Estafador es arrestado tras mentir para robar más de $50,000 a sus exnovias
Fue condenado a tres años de prisión el 11 de agosto por fraude y manipulación emocional.

PUBLICIDAD
Ben Millin, ciudadano británico de 32 años, fue condenado a tres años de prisión el pasado lunes 11 de agosto por cometer una serie de fraudes en el contexto de relaciones sentimentales.
Durante al menos cuatro años, Millin engañó a cuatro mujeres distintas con relatos ficticios sobre tragedias familiares, problemas de salud y situaciones desesperadas, con el objetivo de obtener grandes sumas de dinero que luego utilizaba para alimentar su adicción al juego.
En total, sustrajo aproximadamente 40,000 libras esterlinas (más $54,202.75). El hombre ya había sido condenado anteriormente por delitos similares y había salido de prisión en diciembre de 2022.
Relacionadas
Poco después de quedar en libertad, Millin retomó sus actividades fraudulentas. Una de sus víctimas más recientes, identificada como Charlotte, mantuvo una relación con él durante siete meses, periodo en el que el estafador logró apropiarse de 20,000 libras (alrededor de $27,101.90), una cantidad que ella había heredado tras la muerte de su padre. Millin elaboraba elaboradas historias para despertar compasión.
Entre las mentiras que les contaba a las mujeres estaban la supuesta muerte de su hermana menor por cáncer, la depresión de su padre, el intento de suicidio de su hermano y una grave enfermedad de su madre, quien supuestamente se encontraba en coma. Además, prometía viajes internacionales que nunca se concretaban.
Una red de engaños sostenida por la manipulación emocional
Los relatos falsos iban acompañados de promesas de experiencias compartidas, como viajes a destinos como Costa Rica, Ibiza y España.
En una ocasión, Millin le aseguró a Fiona, otra de sus víctimas, que la llevaría a España, pero poco antes del viaje afirmó que tenía una afección cardíaca que le impedía volar y cambió el destino a Londres. Fiona comenzó a sospechar después de descubrir que, en lugar de asistir a una entrevista de trabajo como había dicho, Millin se encontraba en un tribunal, donde enfrentaba cargos por fraude vinculados a una relación anterior.
Durante la segunda mitad de 2023, el estafador gastó un promedio mensual de £5.500 (aproximadamente $7,455.69), según datos proporcionados por la Policía. Las autoridades consideran que su conducta fue premeditada y sistemática, utilizando la confianza y la empatía de sus parejas para obtener beneficios económicos.
“Ben Millin se aprovechó de la buena fe de sus víctimas, creando una red de mentiras. Las engañó para provocar compasión y lástima”, declaró la detective Claire Morgan, quien estuvo a cargo de la investigación del caso.
Las consecuencias para las víctimas fueron significativas, tanto a nivel económico como emocional. Charlotte afirmó durante el juicio que siente que no podrá volver a tener una relación sentimental.
“Lo que hizo Ben nunca lo superaré y eso me entristece profundamente. No importa cuánta terapia reciba ni cuánto tiempo pase, nunca volveré a ser la misma”, expresó ante el tribunal. Por su parte, Fiona lo calificó como “un depredador” y señaló que “se dirige a mujeres vulnerables, explotando sus inseguridades y empatía para su propio beneficio”.
Mujer fingió padecer cáncer y recaudó miles en donaciones
La Policía Civil del estado de Minas Gerais, en Brasil, identificó a Renata Mara Rodrigues, de 37 años, como presunta responsable de una estafa mediante la cual fingió padecer cáncer con el objetivo de recibir donaciones. Según las autoridades, la mujer habría recolectado cerca de $9,901.50 a lo largo de un año, en el municipio de Divinópolis, ubicado en la región centro-este del estado.
Durante ese tiempo, Rodrigues organizó diversas actividades con apariencia solidaria, como rifas, eventos benéficos y transmisiones virtuales, mediante las cuales solicitaba apoyo económico para un supuesto tratamiento médico.
Uno de los eventos más destacados fue la “Quema de Ajo Benéfica en favor de Renata”, realizada en 2023 y difundida ampliamente por redes sociales. Esta celebración, tradicional en la zona, suele destinarse a apoyar verdaderas causas humanitarias, lo que facilitó su inclusión en el engaño.
El caso salió a la luz tras una denuncia anónima que alertó a las autoridades sobre posibles irregularidades en las campañas de recaudación. A partir de entonces, se abrió una investigación y se recolectaron documentos proporcionados por la misma Renata, incluyendo informes médicos, pólizas de seguros y resultados clínicos. Todo el material fue analizado por peritos forenses, quienes detectaron inconsistencias y procedieron a su verificación técnica.
La delegada Adriene Lopes, a cargo del caso, explicó que la investigación confirmó que la mujer “reportaba falsamente una enfermedad grave” con el fin de “movilizar a la comunidad y obtener ventajas ilícitas”.
¿Cuáles son las mejores prácticas para protegerse contra este tipo de fraudes?
La organización Trans World, dedicada a la prevención del fraude digital, compartió una serie de consejos esenciales para protegerse de las estafas románticas, un tipo de fraude que ha aumentado significativamente en plataformas de citas y redes sociales.
A continuación, se presentan cinco estrategias fundamentales para identificar y evitar estas situaciones engañosas.
- Investigue la identidad de la persona
Antes de avanzar en una relación virtual, utilice herramientas como la búsqueda inversa de imágenes y revise el nombre del perfil en Internet. Esto puede ayudar a detectar si la fotografía o la información han sido utilizadas en otras estafas.
- Nunca envíe dinero ni regalos
No transfiera dinero ni obsequios a personas que no ha conocido en persona, sin importar las razones que expongan. Esta es una de las señales más comunes de una estafa romántica.
- Mantenga la comunicación en plataformas seguras
Evite trasladar las conversaciones a canales externos como correos personales o aplicaciones de mensajería. Permanecer en el sistema de mensajería de la plataforma permite mayor control y supervisión.
- Comparta su experiencia con personas de confianza
Comente sobre la relación con familiares o amigos. Ellos pueden ofrecer una visión objetiva y detectar posibles señales de alerta que usted podría no notar.
- Desconfíe de historias dramáticas o urgentes
Sea escéptico si la persona plantea situaciones graves como emergencias médicas o problemas financieros para solicitar dinero. Estas narrativas suelen ser comunes en las estafas emocionales.