
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Las FARC entregaron a las autoridades venezolanas las coordenadas del lugar donde serían liberados cuatro ex congresistas colombianos que mantienen cautivos, declaró el lunes el ministro de Relaciones Interiores.
"Ya tenemos con precisión en lugar donde se encuentran los cuatro rehenes en poder de las FARC" para ser entregados al gobierno venezolano, dijo el ministro venezolano, Ramón Rodríguez Chacín.
Las Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia (FARC) ofrecieron entregar a los ex congresistas Gloria Polanco de Lozada, Orlando Beltrán Cuéllar, Luis Eladio Pérez, y Jorge Eduardo Gechem, quienes están en su poder desde hace casi seis años.
Rodríguez Chacín declaró a la prensa que luego de que el gobierno de Colombia autorice la operación, "estaríamos listos para salir el miércoles a primera hora" para buscar a los cuatro ex congresistas en un punto no precisado del territorio colombiano.
"Confiamos en la buena voluntad del gobierno de Colombia", acotó.
El canciller venezolano, Nicolás Maduro, dijo que conversó con su par colombiano Fernando Araújo sobre la operación y le ofreció que su gobierno colaboraría en el proceso.
Maduro planteó en el diálogo la preocupación por supuestas operaciones militares en la zona en donde están los secuestrados y Araújo le respondió que "podía ser que fueran acciones de carácter general" y no particularmente dirigidas a rescatar o afectar la liberación de los secuestrados.
Rodríguez Chacín dijo que coordinará el operativo también con el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Antes, el ministro de Relaciones Interiores declaró que los rehenes "ya están juntos", pero advirtió que sus vidas corren peligro debido a las operaciones que realizan los militares colombianos.
"Hay intensos y fuertes operativos de manera desmedida en la zona donde están los rehenes... que los familiares de los rehenes sepan que sus familiares corren peligro, están amenazados", manifestó.
El ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó la semana pasada que sus fuerzas saben el sitio en que se encuentran los rehenes. Los jefes castrenses dijeron que tenían operaciones para rescatarlos ni interferir con su liberación.
La fecha de la liberación aún no fue precisada. Rodríguez Chacín dijo que "cuando estén listos para entregarlo ellos (las FARC) avisarán".
El comandante del ejército colombiano, general Mario Montoya, sostuvo el lunes que "en la zona no hay operaciones militares, en la zona no hay bombardeos", refiriéndose al sureño departamento de Guaviare en donde se cree fueron liberadas el mes pasado dos rehenes de las FARC.
Tampoco "se están intensificando operaciones... por ningún motivo el ejército va a interferir en la entrega de los cuatro ex parlamentarios... lo que queremos es que los entreguen cuando antes", agregó.
Las FARC mantienen cautivos a más de 40 políticos, militares, policías y tres estadounidenses cuya liberación condicionan a negociar con el gobierno colombiano un intercambio por rebeldes presos. Chávez actuaba como facilitador de esa negociación pero en noviembre el presidente Alvaro Uribe lo desautorizó.
Las liberaciones recientes han sido un gesto de las FARC a los intentos de Chávez.