Viena.- Grecia asume a partir del 1 de enero y por un año la presidencia de turno de la Organización para Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), que estará centrada en la solución del conflicto entre Rusia y Georgia por las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia.

La OSCE, con sede en Viena y que agrupa a 56 países de América del Norte, Europa y Asia Central, trata de prevenir conflictos y defender el respeto de los derechos humanos y la democracia en sus países miembros, con especial atención a los países ex comunistas.

Esto ha hecho que las tensiones de OSCE con Rusia hayan aumentado en los últimos años, ya que Moscú ha venido repitiendo que la organización no es neutral y la tacha de un instrumento de los países occidentales para aumentar su influencia en la zona.

La presidencia de turno será asumida por la ministra de Exteriores griega, Dora Bakoyannis.

En pasadas declaraciones a la prensa de su país, la ministra destacó el conflicto en Georgia como el principal desafío para la presidencia helénica de la OSCE.

La semana pasada, la actual presidencia finlandesa de la organización anunció que la misión de la OSCE en Georgia deberá ser clausurada a partir del 1 de enero ante la negativa de Rusia para dar su visto bueno a una prolongación del mandato.

Será ahora cuestión de Grecia de mediar entre las partes para poner en marcha una nueva misión.

La OSCE tiene estacionados 28 observadores militares en Georgia, enviados a la zona tras la guerra de agosto pasado.

El resto del personal trabaja en ámbitos como la lucha antiterrorista, la resolución de conflictos, libertad de expresión, derechos humanos, entrenamiento de fuerzas policiales y democratización de procesos electorales, entre otros.

Grecia liderará el órgano ejecutivo de la OSCE, llamado la "troika", compuesta también por Finlandia, por ostentar la anterior presidencia, y por Kazajistán, que asumirá la presidencia en 2010.

El gremio ejecutivo de la OSCE es el llamado "Consejo Permanente", en el que se encuentran representados los 56 países miembros organización.

La central de la OSCE tiene unos 200 empleados, mientras que otras 3,000 personas trabajan en los 19 misiones de la organización en 17 países diferentes, sobre todo en el Cáucaso, los Balcanes y Asia Central.