Hallan muerto a sacerdote italiano de 35 años
Fue encontrado luego de que no se presentara a celebrar la misa como de costumbre.

PUBLICIDAD
Los creyentes católicos y la pequeña comunidad de Cannobio, en la región italiana de Piamonte, aún se encuentra en estado de shock tras la repentina muerte del sacerdote Matteo Balzano, de 35 años, ocurrida el pasado sábado 5 de julio.
El sacerdote, perteneciente a la diócesis de Novara, fue hallado sin vida en su residencia ubicada junto al templo local. Este fue encontrado luego e que no se presentara a celebrar la misa matutina, según recoge el diario italiano La Reppublica.
La diócesis confirmó oficialmente que el joven religioso se privó de la vida, una noticia que dejó sin palabras tanto a feligreses como autoridades locales. El alcalde de Cannobio, Gian Maria Minazzi, expresó a los medios su pesar afirmando que “nada indicaba que estuviera pasando por una situación difícil” y que Balzano “había forjado una buena relación con los jóvenes y acababa de organizar el Grest, los tradicionales campamentos de verano parroquiales”.
Relacionadas
Matteo Balzano nació en 1990 en Grignasco, en la provincia de Novara. Ingresó al seminario a los 20 años y fue ordenado sacerdote en 2017. Su labor pastoral incluyó destinos en Borgosesia, Trecate, el Centro Diocesano de Vocaciones y el Santuario de Re, antes de asumir su ministerio en Cannobio.
La comunidad local, profundamente conmovida, se volcó en una vigilia de oración celebrada el lunes 7 de julio, a la que asistieron miles de personas. Su funeral fue celebrado el martes 8 de julio, presidido por el obispo Franco Giulio Brambilla, y posteriormente su cuerpo fue enterrado en su pueblo natal.
Una realidad silenciada: el malestar de los sacerdotes jóvenes
La muerte del padre Balzano ha reavivado el debate sobre el bienestar emocional de los sacerdotes jóvenes. El medio Infobae España recordó el escrito del teólogo y párroco Giorgio Ronzoni, especialista en Teología Pastoral y autor de un estudio sobre el síndrome de burnout en el clero, quien advirtió que la transición de la vida de seminario a la actividad parroquial puede desencadenar profundas crisis personales.
“Existe un malestar generalizado entre los sacerdotes en los primeros años de ministerio”, explicó Ronzoni. “Sacramentalmente son presbíteros, pero en realidad son jóvenes. Y si el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes después de los accidentes, hay que prestar atención a esta realidad”.
Asimismo el diario reseñó que desde la Conferencia Episcopal Italiana, monseñor Massimo Angelelli, responsable de la Oficina de Pastoral de la Salud, llamó a no perder la esperanza ante situaciones límite. “Cuando alguien elige un camino tan extremo, evidentemente piensa que es la única salida. Pero siempre hay otra opción, siempre hay una alternativa. Nadie debe sentirse atrapado”, subrayó.
La muerte del padre Matteo Balzano deja una huella de dolor en su comunidad, pero también plantea una reflexión profunda sobre la salud mental en el seno de la Iglesia.
Si usted, un familiar, amigo o vecino presenta ideas suicidas o algún trastorno de salud mental, busque ayuda y llame a la Línea PAS de ASSMCA, a través del número 9-8-8 o el 1-800-981-0023, y el 1-888-672-7622 para personas con impedimentos auditivos y del habla.