Islambad. India lanzó misiles a primera hora del miércoles hacia territorio controlado por Pakistán en varias ubicaciones, matando a por lo menos 19 personas, incluido un niño, en lo que el mandatario de Pakistán calificó como un acto de guerra.

India dijo que había atacado infraestructura utilizada por milicias vinculadas a la masacre de turistas del mes pasado en la parte de Cachemira controlada por India.

Pakistán afirmó que, en represalia, derribó varios aviones de combate indios, y dos de las aeronaves cayeron sobre poblados en la región de Cachemira bajo control de India. Por lo menos tres civiles también murieron en esa zona por disparos de artillería de las tropas paquistaníes, informó el ejército indio en un comunicado.

Relacionadas

Las tensiones han aumentado entre ambas potencias nucleares desde el ataque contra los turistas, del que India acusa a Pakistán de haber respaldado. Islamabad ha refutado tal acusación.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, condenó los ataques del miércoles y dijo que el “engañoso enemigo ha llevado a cabo ataques cobardes” y que su país tomaría represalias.

“Pakistán tiene todo el derecho de dar una respuesta contundente a este acto de guerra impuesto por India, y de hecho se está dando una respuesta firme”, afirmó Sharif.

Sharif convocó a una reunión del Comité de Seguridad Nacional para la mañana del miércoles.

El intercambio de disparos aumenta la amenaza de una guerra

El analista Michael Kugelman comentó a The Associated Press que los ataques con misiles del miércoles fueron algunos de los más intensos de India contra su rival y vecino en años, y que la respuesta de Pakistán “seguramente también será contundente”.

“Estos son dos ejércitos fuertes que, aun con armas nucleares como disuasión, no tienen miedo de desplegar niveles considerables de fuerza militar convencional entre sí”, dijo Kugelman. “Los riesgos de escalada son reales. Y bien podrían aumentar, y rápidamente”.

Stephane Dujarric, portavoz de las Naciones Unidas, dijo en un comunicado el martes por la noche que el secretario general António Guterres estaba “muy preocupado por las operaciones militares indias a través de la Línea de Control y la frontera internacional” , y pidió la máxima moderación militar de ambos países.

“El mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán”, decía el comunicado.

Políticos indios de diferentes partidos elogiaron los ataques. “Victoria a la Madre India”, escribió en X el ministro de Defensa de India, Rajnath Singh.

El principal partido de oposición de India, el Congreso, pidió unidad nacional y dijo estar “extremadamente orgulloso” del ejército del país. “Aplaudimos su firme determinación y valentía”, dijo el presidente del partido del Congreso, Mallikarjun Kharge.

El ejército de India dijo que la operación fue nombrada “Sindoor”, una palabra en hindi para bermellón, un polvo rojo brillante que las mujeres hindúes casadas usan en su frente para representar su estado civil, una referencia a las mujeres que vieron a sus esposos asesinados frente a ellas.

Escenas de pánico y destrucción

Los misiles impactaron en seis ubicaciones de la Cachemira administrada por Pakistán y en la provincia oriental de Punyab, informó el portavoz del ejército de Pakistán, el teniente general Ahmed Sharif.

Por lo menos 19 personas murieron y otras 38 resultaron heridas, informaron funcionarios.

El Ministerio de Defensa de India informó en un comunicado el miércoles que se alcanzaron por lo menos nueve sitios “donde se han planeado ataques terroristas”.

“Nuestras acciones han sido focalizadas, mesuradas y de naturaleza no escalatoria. No se han atacado instalaciones militares de Pakistán”, decía el comunicado, que afirma que “India ha demostrado una considerable moderación”.

Funcionarios paquistaníes dijeron que los ataques impactaron al menos dos sitios previamente vinculados a grupos militantes proscritos.

Uno de ellos impactó en la mezquita de Subhan, en la ciudad de Bahawalpur, en Punyab, donde murieron 13 personas, incluido un niño, según Zohaib Ahmed, médico de un hospital cercano.

La mezquita es adyacente a un seminario que una vez sirvió como la oficina central de Jaish-e-Mohammed, un grupo militante proscrito en 2002. Los funcionarios dicen que el grupo no ha tenido presencia operativa en el sitio desde la prohibición.

Muhammad Sabir, que vive cerca, dijo que escuchó tres o cuatro explosiones y luego corrió a un campo cercano con su familia y se tiró al suelo.

Otro misil impactó en una mezquita en Muridke, dañando su estructura. Un edificio cercano sirvió como la sede de Lashkar-e-Taiba hasta 2013, cuando Pakistán prohibió el grupo y arrestó a su fundador.

El ataque en Cachemira fue reivindicado por un grupo previamente desconocido que se hace llamar Resistencia de Cachemira.

En Muzaffarabad, la principal ciudad de Cachemira controlada por Pakistán, el residente Abdul Sammad dijo que escuchó varias explosiones y que algunas personas resultaron heridas en el ataque. Se vio a habitantes de Muzaffarabad corriendo asustados, y las autoridades cortaron inmediatamente la electricidad.

Más tarde, los habitantes inspeccionaron los daños a sus hogares tras los ataques con misiles, que dejaron escombros y otros restos esparcidos.

La gente se refugió en las calles y en áreas abiertas, temerosa de lo que pudiera suceder. “Teníamos miedo de que el próximo misil pudiera golpear nuestra casa”, dijo Mohammad Ashraf.

Las autoridades en la Cachemira administrada por Pakistán han declarado una emergencia en los hospitales de la región.

Pakistán ordenó el cierre de escuelas en Cachemira y en la provincia de Punyab después de los ataques con misiles. Ya había cerrado seminarios religiosos en Cachemira en previsión a un ataque de India.

Artillería contra India y caen varios aviones

A lo largo de la Línea de Control, que divide la región disputada de Cachemira entre India y Pakistán, había un intenso intercambio de fuego entre ambos ejércitos.

El ejército indio dijo que tres civiles murieron cuando las tropas paquistaníes “recurrieron a disparos arbitrarios”, incluidos disparos de armas de fuego y de artillería, a través de la Línea de Control. Añadió que respondería “de manera proporcional”.

Poco después de los ataques de India, cayeron aeronaves en dos aldeas en la Cachemira controlada por India.

La Corporación de Televisión de Pakistán, con base en información proporcionada por funcionarios de seguridad, reportó que la fuerza aérea de Pakistán derribó cinco aviones indios en represalia, pero no brindó más detalles. No hubo comentarios inmediatos de India sobre la afirmación de Pakistán. El Ministerio de Relaciones Exteriores paquistaní dijo que las fuerzas armadas indias habían lanzado los ataques con misiles mientras permanecían en el espacio aéreo indio.

Los restos de partes de aviones estaban esparcidos en las afueras de la ciudad principal de la región, incluidos en un colegio y un complejo de mezquitas, según la policía de Srinagar y residentes. Los bomberos combatieron los incendios durante horas.

“Hubo una gran bola de fuego en el cielo. Luego escuchamos varias explosiones”, dijo Mohammed Yousuf Dar, un residente del pueblo sureño de Wuyan en el área de Pampore, donde ocurrió el incidente.

Otra aeronave cayó en un campo abierto en el pueblo de Bhardha Kalan cerca de la ciudad sureña de Akhnoor, cerca de la Línea de Control en la Cachemira controlada por India poco después de los ataques.

El residente del pueblo Sachin Kumar comentó a The Associated Press que escuchó enormes explosiones seguidas de una enorme bola de fuego.

Kumar dijo que él y varios otros residentes se apresuraron al lugar y encontraron a dos pilotos con heridas. Ambos fueron recogidos más tarde por el ejército indio.

Interrupción de vuelos

Diez vuelos entre Taiwán y Europa fueron aplazados o cancelados debido a los combates, según las autoridades aeroportuarias de Taiwán.

Pakistán dijo que los ataques de India representaron una amenaza significativa para el tráfico aéreo comercial.

Mientras tanto, las autoridades en la Cachemira controlada por India cerraron el aeropuerto de la ciudad de Srinagar para vuelos civiles siguiendo las instrucciones de la fuerza aérea india, dijo el alto funcionario del aeropuerto Javed Anjum.

Las autoridades en la Cachemira controlada por India también cerraron todas las escuelas y otras instituciones educativas en al menos siete áreas fronterizas y el área alrededor del aeropuerto de Srinagar, dijeron funcionarios.

India habla con EE.UU.

La embajada de la India en Washington señaló en un comunicado que el asesor de seguridad nacional Ajit Doval habló con el asesor de Seguridad Nacional y secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, después de los ataques. La embajada dijo que “India tiene pistas creíbles, aportes técnicos, testimonios de sobrevivientes” que apuntan hacia “la clara implicación de terroristas con base en Pakistán en el ataque”.

Funcionarios indios dijeron que las fuerzas armadas habían utilizado sistemas de armas de precisión para llevar a cabo los ataques, que apuntaron a las sedes de las milicias Jaish-e-Mohammed en Bahawalpur y Lashkar-e-Taiba en Muridke.

China pidió moderación a ambas partes el miércoles por la mañana tras el ataque de India a Pakistán.

“China expresa su pesar por las acciones militares de India esta mañana y está preocupada por los desarrollos actuales. China se opone a todas las formas de terrorismo”, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. “Hacemos un llamado a India y Pakistán para que prioricen la paz y la estabilidad, mantengan la calma y la moderación, y eviten tomar acciones que compliquen aún más la situación”.

Beijing es, con mucho, el mayor inversor en Pakistán, con un proyecto de Corredor Económico China-Pakistán de 65.000 millones de dólares que se extiende por todo el país. Mientras tanto, China también tiene múltiples reclamos fronterizos con India, uno de ellos sobre la parte noreste de la región de Cachemira.