
PUBLICIDAD
Srinagar, India. Al menos 56 personas fallecieron a causa de inundaciones repentinas causadas por lluvias torrenciales que azotaron un remoto pueblo de montaña en la región de Cachemira controlada por India, informaron autoridades el jueves, mientras los socorristas que recorren el devastado pueblo himalayo rescataron a unas 300 personas.
Tras una tormenta en el pueblo de Chositi que provocó inundaciones y deslizamientos de tierra, el funcionario de gestión de desastres, Mohammed Irshad, estimó que al menos 80 personas seguían desaparecidas hasta el jueves por la noche, muchas de ellas presuntamente arrastradas por el agua.
Irshad indicó que el conteo de personas desaparecidas podría aumentar a medida que las autoridades continúan contabilizando las cifras.
A massive cloudburst has struck the Chishoti area in Jammu & Kashmir’s Kishtwar, along the route to the Machail Mata Yatra.
— J&K Congress (@INCJammuKashmir) August 14, 2025
As per initial reports heavy losses are feared.
Our thoughts and prayers are with the victims, their families, and all those affected by this calamity. pic.twitter.com/fFP4860Gty
Sostuvo que los funcionarios detuvieron las operaciones de rescate durante la noche. Los meteorólogos pronosticaron más lluvias intensas e inundaciones en el área.
El viceministro indio de Ciencia y Tecnología, Jitendra Singh, advirtió que el desastre “podría resultar en una cantidad considerable de víctimas”.
Susheel Kumar Sharma, un funcionario local, señaló que al menos 50 de las personas rescatadas, muchas de las cuales fueron sacadas de un arroyo bajo el barro y los escombros, resultaron gravemente heridas y estaban siendo tratadas en hospitales locales.
Chositi es un remoto pueblo himalayo en el distrito cachemir de Kishtwar, y es el último pueblo accesible para vehículos motorizados en la ruta de una peregrinación hindú anual a un santuario de montaña a una altitud de 9,500 pies y a unos 5 millas de caminata desde el pueblo.
Se teme que el desastre haya podido afectar a varios peregrinos. Las autoridades suspendieron la peregrinación y movilizaron más equipos de rescate para fortalecer las operaciones de rescate y alivio. La peregrinación comenzó el 25 de julio y estaba programada para finalizar el 5 de septiembre.
Los primeros en responder al desastre fueron los aldeanos y funcionarios locales, quienes luego fueron acompañados por la policía y funcionarios de gestión de desastres, así como por personal de las fuerzas militares y paramilitares de India, dijo Sharma.
Abdul Majeed Bichoo, un residente local y activista social de un pueblo vecino, dijo que fue testigo de cómo se sacaron los cuerpos de ocho personas de debajo del barro. Tres caballos, que también estaban completamente enterrados junto a ellos bajo los escombros, fueron “milagrosamente recuperados con vida”, dijo.
El Bichoo de 75 años dijo que el pueblo de Chositi se había convertido en un “escenario de devastación total desde todos los lados” tras el desastre.
“Fue desgarrador y una visión insoportable. No he visto este tipo de destrucción de vida y propiedad en mi vida”, agregó.
Las devastadoras inundaciones arrasaron con la principal cocina comunitaria establecida para los peregrinos, así como con docenas de vehículos y motocicletas, dijeron las autoridades. Agregaron que más de 200 peregrinos estaban en la cocina cuando ocurrió la tragedia. Las inundaciones repentinas también dañaron y arrasaron muchas casas, agrupadas en las estribaciones.
Fotos y videos que circulan en las redes sociales mostraron el extenso daño causado en el pueblo con múltiples vehículos y casas dañadas.
Today: Kishtwar, Jammu & Kashmir, India: A sudden cloudburst in Chashoti, Padder killed 40 people, injured over 120, and left 220 missing. NDRF, SDRF, Army & IAF are carrying out rescue operations. pic.twitter.com/qLeSe92pks
— Weather Monitor (@WeatherMonitors) August 14, 2025
El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que “la situación está siendo monitoreada de cerca” y ofreció sus oraciones a “todos los afectados por la tormenta y las inundaciones”.
“Las operaciones de rescate y alivio están en marcha. Se brindará toda la asistencia posible a los necesitados”, dijo en una publicación en redes sociales.
Las lluvias intensas y repentinas sobre áreas pequeñas son cada vez más comunes en las regiones himalayas de India, que son propensas a inundaciones súbitas y aludes. Tienen el potencial de causar estragos al provocar inundaciones intensas y deslizamientos de tierra, afectando a miles de personas en las regiones montañosas.
Los expertos dicen que las tormentas han aumentado en los últimos años en parte debido al cambio climático, mientras que los daños causados por las lluvias también han aumentado debido al desarrollo no planificado en las regiones montañosas.
Kishtwar alberga múltiples proyectos hidroeléctricos, que los expertos han advertido durante mucho tiempo que representan una amenaza para el frágil ecosistema de la región.