
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
BAGDAD — El parlamento iraquí aprobó el sábado una ley que permite la reincorporación de miles de ex partidarios del Partido Baath en cargos del gobierno, una medida buscada por Estados Unidos como un paso hacia la reconciliación nacional.
La medida fue aprobada por votación nominal unánime en cada una de sus 30 cláusulas. La nueva ley suaviza las restricciones que se habían impuesto a los miembros del ahora disuelto partido de Saddam Hussein para ocupar cargos en el gobierno.
También está diseñada para reincorporar a miles de baathistas a cargos del gobierno de los que habían sido despedidos por sus vínculos con el partido.
El despido de miles de partidarios del Baath de esos cargos después del derrocamiento de Saddam en el 2003 profundizó las tensiones sectarias entre la mayoría chií y los otrora dominantes suníes, que consideraron que el proceso contra Baath iba en detrimento de su comunidad.
La estricta aplicación de las reglas contra Baath significó que se quedaron sin trabajo numerosos burócratas de alto rango que sabían cómo dirigir ministerios, departamentos de universidades y empresas estatales.
Esa circunstancia, sumada al desbande del ejército iraquí, dejó a decenas de miles de personas desempleadas en un momento crítico en la historia iraquí y avivó la insurgencia suní.
El gobierno de George W. Bush inicialmente apoyó el desarraigo de los baathistas de cargos importantes, pero sostuvo que las autoridades iraquíes fueron más allá.
Con la furia de la insurgencia suní y los pocos progresos del gobierno para reconciliar entre sí las comunidades chií, árabe y curda, los estadounidenses cambiaron de idea e instaron a levantar las leyes contra el Baath.
La ley permitirá que los baathistas de bajo rango no involucrados en crímenes contra iraquíes regresen a sus puestos. Los baathistas de alta jerarquía serán enviados a retiro obligatorio. Y los involucrados en delitos serán procesados, aunque sus familias tendrán derecho al pago de sus pensiones.