Israel pide a legisladores de Estados Unidos que aprueben leyes contra el boicot económico
La ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza han dejado cerca de 65,000 personas muertas

PUBLICIDAD
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, apeló este lunes a una delegación de legisladores estadounidenses durante un evento en Jerusalén a promover en sus estados leyes contra el BDS (el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones contra la ocupación israelí en territorios palestinos).
“Necesitamos vuestra ayuda en la batalla de la legitimidad: hay que boicotear a los boicoteadores. Aquellos que deslegitiman deben ser deslegitimados”, dijo el líder de la diplomacia israelí.
El acto, celebrado en el Ministerio de Exteriores, celebraba la visita de la mayor delegación estadounidense hasta la fecha, con 250 legisladores de los 50 estados.
“En lugar de boicotear Israel, hay que promover el acercamiento a Israel. En lugar de desinvertir, hay que promover la inversión. En lugar de sancionar al único estado judío, hay que hablar con claridad contra este viejo odio contra los judíos”, defendió.
El político agradeció además a los legisladores que ya cuentan con medidas contra el BDS (la mayoría, al ser 38 de 50).
Las declaraciones de Saar siguieron a las del primer ministro, Benjamín Netanyahu. Ambos reivindicaron que existe actualmente una campaña propagandística para deslegitimar a Israel que el titular de Exteriores atribuyó directamente al antisemitismo.
Los llamamientos al boicot económico contra Israel, con medidas como el embargo de armas, se intensificaron especialmente tras el ataque de Hamás contra territorio israelí del 7 de octubre de 2023, a causa de la ofensiva que este país mantiene en represalia contra la Franja de Gaza.
Relatores de la ONU de derechos humanos, organizaciones internacionales y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, en la que han muerto cerca de 65,000 personas, entre ellas más de 19,000 niños.