La deforestación en la Amazonía brasileña se dispara en abril
Alcanzó un 55% en el comparativo interanual.

PUBLICIDAD
Río de Janeiro. La deforestación en la Amazonía brasileña se disparó un 91% en abril con relación a marzo y un 55% en el comparativo interanual, con un área de 270 kilómetros cuadrados de vegetación nativa devastada, informó este jueves el Gobierno.
Fue la mayor superficie destruida en el bioma en lo corrido del año, según datos divulgados por el Ministerio de Medio Ambiente, con base en el sistema de alertas de deforestación Deter.
La devastación casi se duplicó con respecto a marzo, mes en el que la selva tropical más extensa del planeta perdió 141.3 kilómetros cuadrados.
Relacionadas
En cuanto a la deforestación del primer cuatrimestre del año, el ministerio señaló que se mantuvo prácticamente estable con la del mismo periodo de 2024.
En total fueron 672 kilómetros cuadrados de vegetación destruida en el periodo, lo que supone una disminución de apenas un 1% frente al año pasado.
Entre enero y diciembre de 2024, la Amazonía brasileña perdió 4,183 kilómetros cuadrados de vegetación por la deforestación, según datos del sistema Deter, un 18.8% menos que en 2023.
Ese año el bioma registró un avance significativo en la lucha contra la deforestación, con una disminución de casi el 50%, con respecto a 2022.
El resultado desde entonces refleja el refuerzo de los controles adoptados por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que fortaleció los órganos ambientales e intensificó la lucha contra la minería ilegal, especialmente en la tierra indígena yanomami.