Las veces en las que el presidente de Brasil minimizó el coronavirus
Jair Bolsonaro, quien dio positivo al COVID-19, decía que se trataba de una "gripecita".

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se sumó este martes a los más de millón y medio de sus compatriotas que han dado positivo al coronavirus (COVID-19) desde que se presentó el primer caso no solo en dicho país, sino en Sudamérica, a fines de febrero de este año.
Lee: Presidente de Brasil tiene coronavirus
Fue el propio Bolsonaro el que informó a la prensa de su país, desde la residencia oficial en Brasilia, el resultado del test al que se sometió fue positivo. El mandatario de 65 años comentó que sus síntomas empezaron el domingo, mientras que el lunes empeoró y tuvo “cansancio, indisposición y fiebre de 38 grados”. Sin embargo —ante las cámaras de televisión, quitándose la mascarilla para mostrar su rostro y dando unos pasos atrás—, dijo estar “bien, tranquilo”.
“La vida continúa. Vamos a cuidarnos, especialmente los más ancianos y quienes tienen alguna enfermedad que sea un factor de riesgo”, manifestó el presidente brasileño, aunque reiteró su posición en torno a que los “efectos colaterales” del coronavirus no pueden ser “peores” que la enfermedad. Esto en relación a los daños que, con el fin de frenar la crisis sanitaria, sufre la economía del país.
Y es que Jair Bolsonaro ha mantenido esa postura desde un principio en Brasil, que a la fecha es el segundo país a nivel global con la mayor cantidad de contagios (1′623.284) detrás de Estados Unidos, según el mapa de la universidad Johns Hopkins. Además, se registran 65.487 muertes en el país, que ha tenido cuarentenas focalizadas a través de medidas tomadas por los gobernadores de distintos estados.
Bolsonaro no solo ha desafiado a la enfermedad participando en eventos junto a ciudadanos o funcionarios, sino incluso minimizándola a través de declaraciones públicas y violando el distanciamiento social.
En esta nota, una galería con las distintas apariciones de Bolsonaro sin mascarilla en público y algunos ejemplos los momentos en los que ha minimizado al coronavirus.
“Tal vez hubo un poco de exageración” [22/6/20]
El líder ultraderechista brasileño insistió con su posición escéptica ante la pandemia y defendió la aceleración del proceso de reapertura de comercios y retorno de actividades en las jurisdicciones en donde se aplicaron medidas en salvaguarda de los vecinos.
“Le pido a los gobernadores y a los alcaldes de Brasil que, obviamente con responsabilidad, comiencen a abrir el comercio, porque las nuevas informaciones que vienen de todo el mundo, que vienen de la OMS [Organización Mundial de la Salud], junto a sus equivocaciones, muestran que tal vez hubo un poco de exageración en el tratamiento de este asunto”, afirmó al canal de TV BandNews.
Amenazó con sacar a Brasil de la OMS [5/6/20]
Bolsonaro calificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una “organización política partidista”.
“Avanzo aquí: Estados Unidos dejará la OMS. Nosotros pensamos para el futuro que si la OMS no deja de trabajar sin prejuicios ideológicos también estaremos afuera. No necesitamos personas del exterior para dar una pista sobre lo que pasa con la salud aquí”, dijo a periodistas de CNN Brasil.
Generó nueva aglomeración [31/5/20]
Como ya lo había hecho anteriormente, el presidente brasileño saludó —sin portar mascarilla— a cientos de simpatizantes aglomerados en la Plaza de los Tres Poderes, frente al Palacio de Gobierno en Brasilia. Incluso cargó en hombros a dos niños.
Por entonces, mantenía su posición de rechazo al confinamiento social al considerar que esta medida destruye la economía. Esto le ha valido confrontaciones con alcaldes y gobernadores que están a favor de esa política preventiva, como en Sao Paulo y Río de Janeiro.
Calificó de “tiranía” al aislamiento social [16/5/20]
“El desempleo, el hambre y la miseria será (sic) el futuro de aquellos que apoyan la tiranía del aislamiento total”, manifestó en Twitter Jair Bolsonaro, al criticar nuevamente las medidas de confinamiento.
“La posibilidad que muera un futbolista por coronavirus es infinitamente pequeña” [1/5/20]
Bolsonaro criticó que la Confederación Brasileña de Fútbol haya suspendido, desde mediados de marzo, las competiciones deportivas en el país. En declaraciones a una radioemisora de Porto Alegre, aseveró:
“Por el momento, hay muchas personas que están en el fútbol que son favorables al regreso, porque el desempleo también está tocando las puertas de los clubes. A esta temprana edad, el jugador apenas se ve afectado por el virus, la posibilidad de que haya letalidad es infinitamente pequeña. Incluso por el estado físico, por la salud que tiene este atleta, tiene que sobrevivir”.
“No hay que acobardarse con ese virus” [18/4/20]
En esta oportunidad, volvió a criticar a los gobernadores y alcaldes que defienden la cuarentena y el distanciamiento social.
“No hay que acobardarse con ese virus, hay que enfrentarlo con cabeza erguida, Dios está con nosotros”, expresó a través de una transmisión en vivo desde el Palacio del Planalto en Brasilia.
“Sería una gripecita, un resfriadito” [25/3/20]
Pese a que en Brasil ya había pasado casi un mes de reportarse el primer caso de coronavirus, Jair Bolsonaro consideró que se trataba de un virus que “en breve pasará” y aseveró que “la vida debe seguir”. Manifestó también estar en contra del cierre de colegios porque los más afectados eran los mayores de 60 años.
“En mi caso particular, en el caso de que fuera contagiado, no precisaría preocuparme, porque sería una gripecita, un resfriadito”, indicó en un pronunciamiento transmitido en radio y televisión.