Los saqueadores arrasan uno de los principales centros comerciales de Egipto- Ve vídeo
Saqueos, escape de reos, cierre de oficinas de Al Yazira, entre otros sucesos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El Cairo. - Grupos de saqueadores arrasaron anoche uno de los principales centros comerciales de Egipto, el City Centre de Maadi, situado en el sur de El Cairo y donde casi todas las tiendas fueron destruidas por completo, según comprobó hoy Efe.
Sin un solo coche en el aparcamiento, el centro comercial, levantado en torno a un hipermercado de la cadena francesa Carrefour, ofrecía hoy una imagen desoladora: los vidrios de los aparadores resquebrajados, los maniquíes rotos y sin ropa y un sinfín de bolsas, cajas y perchas esparcidas por el suelo.
"Está todo destruido, todo robado, encontramos poca ropa en el suelo y muy dañada", lamentó Abu Chakra, encargado de la tienda Vero Moda, situada al lado de una tienda de la cadena española Zara, que también fue asaltada.
Chakra explicó a Efe que ayer por mañana los responsables de las tiendas del centro comercial recibieron llamadas alertando de que la situación allí era crítica.
"Encontramos la parte de atrás en llamas y casi destruida, la gente seguía robando y nosotros alcanzamos a entrar en nuestra tienda y sacar lo que pudimos", dijo.
Según este testigo, el saqueo continuó a pesar del fuego, del que hoy podían verse trazos en las paredes de algunas tiendas.
Esta mañana los propietarios, encargados o empleados de los locales comerciales chapoteaban sobre el suelo cubierto de agua y comenzaban a hacer inventario de los daños.
Tiendas de ropa, joyerías, cafeterías e incluso Carrefour fueron arrasados por la turbamulta. "El noventa por ciento de la tienda está robado; robaron el ordenador, los CD y todo el dinero", enumeró Chakra, que agregó que "la situación es muy difícil".
En una esquina, la propietaria de una joyería recogía e iba amontonando cajas que habían contenido collares y pendientes mientras que unos metros más allá los empleados del hipermercado examinaban los estantes, todavía llenos en algunos pasillos.
"El fuego protegió esta entrada y por eso no robaron toda la comida", aclaró Chakra justo antes de que varios trozos de cristal de una claraboya elevada sobre el pasillo se desprendieran con gran estruendo sobre el suelo.
Cuando el pasado viernes el presidente egipcio, Hosni Mubarak, decretó el toque de queda y pidió al Ejército que saliera a la calle, terminaron los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes, pero las calles del país se vaciaron de agentes de seguridad, dando pie a escenas de pillaje y vandalismo.
Mientras contempla su tienda destrozada, Chakra, de origen libanés, considera una "ironía cruel" encontrar esta situación en Egipto tras haber pasado casi toda la vida en un país en permanente conflicto.
"Aquí no hay Policía, no hay nada, es muy triste lo que pasa", añadió.
Vitrina destruida de una tienda de ropa de mujer en la calle que conduce
a la plaza Tahrir. (Agencia EFE / Amel Pain)
Miles de reos se escapan
Miles de reclusos se han escapado en las últimas horas de distintas cárceles de Egipto y en algunos casos los arsenales de las prisiones corren el riesgo de perderse, informaron hoy varios medios de comunicación.
En la cárcel de Wadi el Natrun, una de las mayores del país, que se encuentra en el camino desértico entre El Cairo y Alejandría, numerosos presos se han escapado, según dijo el general Ahmed Helmi a la televisión estatal egipcia.
Helmi, que hablaba desde la prisión, aseguró que ésta acoge a más de 11,000 presos y cuenta con miles de armas, pero no pudo precisar cuántos de los prisioneros se han fugado del penal.
"Cogí mi arma y fui en coche a la cárcel tras recibir una llamada de socorro y vi en los dos lados del camino numerosos presos, algunos han escapado por su propia voluntad y otros han sido obligados a fugarse porque la cárcel está destruida o porque ellos han participado en destruirla, y algunos han robado armas", explicó el general.
Anunciarán hoy el nuevo Gobierno
El nuevo Gobierno de Egipto del recién nombrado primer ministro Ahmed Shafiq será anunciado hoy, informaron a Efe fuentes del centro de prensa oficial egipcio.
Las fuentes no precisaron a qué hora se llevará a cabo el anuncio, ni dieron más detalles al respecto.
El anuncio del futuro Ejecutivo se espera después de que ayer, sábado, el presidente egipcio, Hosni Mubarak, de 82 años, nombrara a dos generales para ocupar la vicepresidencia de la República, vacante desde 1981, y la jefatura del Gobierno.
Omar Suleimán, jefe de los servicios de inteligencia, se hizo cargo de la vicepresidencia, y el también general Ahmed Shafiq recibió la orden de formar gobierno, tras la renuncia, a petición de Mubarak, del gabinete anterior presidido por el civil Ahmed Nazif.
Estos nombramientos no han satisfecho a los dirigentes de la oposición ni a los egipcios que desde el martes pasado piden cambios más profundos, pero la preocupación de las últimas horas se ha trasladado al orden público, ante las escenas de caos que se están viviendo en El Cairo y Alejandría, entre otros lugares.