El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abogó hoy una vez más por la inclusión de Puerto Rico a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y la alianza de países del Caribe con Venezuela en materia petrolera, conocido como Petrocaribe.

Maduro participó hoy en el foro "Por un Puerto Rico libre e independiente", en el Teatro Municipal de Caracas, donde además, reclamó la excarcelación del preso político boricua Oscar López Rivera.

"Haremos la propuesta para que Puerto Rico tenga, entre los 33 estados de Latinoamérica y el Caribe, su puesto", señaló Maduro en declaraciones recogidas por la cadena de noticias venezolana Globovisión.

La Celac fue constituida oficialmente en el 2011 en Caracas y reúne a Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Cristóbal y las Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

La segunda cumbre se efectuará en La Habana, Cuba, entre el 25 y 29 de enero próximo.

El primer mandatario venezolano dijo que solicitará la incorporación de Puerto Rico a Petrocaribe en la próxima cumbre de la Celac por entender que su presencia será de gran importancia para el organismo y para el país.

"Hoy, incorporarse a Petrocaribe no solamente es incorporarse al acuerdo energético que ya es muy importante. Ahora, incorporarse a Petrocaribe es formar parte de una poderosa zona económica que va a cubrir el Caribe, Suramérica, Mercado Común del Sur (Mercosur) y que engloba a 22 países de nuestra América", aseguró Maduro.

En su reclamo por la independencia de la Isla, Maduro subrayó que "Puerto Rico tiene que estar acompañada y abrazada por todos los pueblos de nuestra América”, al tiempo que recordó que Oscar López Rivera lleva tres décadas preso en cárceles de Estados Unidos en su lucha a favor de la independencia de la Isla.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Elías Jaua, señaló que "No hay manera de ser chavista y no estar con la causa de Puerto Rico".

Entre las personas invitadas al foro en Caracas estuvieron presente Héctor Pesquera, del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), Elma Rosado Barbosa, representante de la Fundación Filberto Ojeada Ríos y Noel Martínez, en representación del Comité de Puerto Rico ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Juan Dalmau, secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), entre otros.