Xalapa, México. Una candidata oficialista a la alcaldía de un pueblo del estado de Veracruz, en el Golfo de México, fue asesinada a balazos junto a tres hombres que la acompañaban al concluir un acto electoral, en lo que constituye el segundo atentado letal en la actual campaña de cara a las elecciones locales del 1 de junio.

En torno de la medianoche, la fiscalía del estado confirmó en un breve comunicado los cuatro asesinatos y dijo que otras tres personas resultaron heridas en el atentado y se encuentran recibiendo atención médica.

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena —el partido de la presidenta y de la gobernadora de Veracruz— acababa de terminar un recorrido electoral en Texistepec, el pueblo que quería gobernar, cuando fue atacada por sujetos armados.

Relacionadas

Texistepec es una pequeña localidad de unos 20.000 habitantes que se encuentra al sur del Golfo de México, cerca de Coatzacoalcos, una zona de gran violencia vinculada con el crimen organizado.

“Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona”, señaló la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en sus redes sociales y aseguró que habrá justicia para la candidata y los tres hombres muertos.

El 29 de abril, el primer día de la campaña para las lecciones de junio, fue asesinado Germán Anuar Valencia, también candidato a alcalde por el partido oficialista en su casa de campaña. Aspiraba a dirigir el gobierno de otra pequeña localidad, Coxquihui, justo en la otra punta del estado, en la zona serrana del norte.

Tras esa muerte la gobernadora Nahle anunció un reforzamiento de la seguridad con el apoyo del gobierno federal. De hecho, el 1 de mayo la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció la ayuda de la Guardia Nacional en ese estado y “apoyo a las y los candidatos que así lo soliciten”.

Se desconoce si Lara Gutiérrez había pedido o no esa seguridad.

Cada vez que hay elecciones en México, sobre todo locales, se incrementa la violencia ligada con el crimen organizado.