Melissa deja 25 muertos en Haití y causa daños generalizados en Jamaica y Cuba
Las Bahamas se prepara para recibir el azote en las próximas horas.
PUBLICIDAD
SANTIAGO DE CUBA, Cuba. Las inundaciones provocadas por el huracán Melissa mataron a 25 personas en Haití mientras la tormenta todavía azotaba Cuba el miércoles, después de haber dejado a Jamaica con daños generalizados y cortes de energía, dijeron las autoridades.
Jean Bertrand Subrème, alcalde de la ciudad costera sureña haitiana de Petit-Goâve, dijo a The Associated Press que 25 personas murieron después de que el río La Digue se desbordara e inundara las casas cercanas. Decenas de viviendas se derrumbaron y aún había personas atrapadas bajo los escombros hasta la mañana del miércoles.
“Estoy abrumado por la situación”, dijo mientras suplicaba al gobierno que ayudara a rescatar a las víctimas. En el este de Cuba, cientos de miles de personas fueron evacuadas y se emitió una advertencia de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas cuando el huracán Melissa tocó tierra como tormenta de categoría 3 a primeras horas del miércoles.
Relacionadas
La tormenta, que desde entonces ha sido degradada a Categoría 2, se esperaba que generara una marejada ciclónica de hasta 12 pies (3.6 metros) en la región y dejara hasta 20 pulgadas (51 centímetros) de lluvia en algunas partes del este de Cuba. Se esperaba que Melissa se desplazara más tarde el miércoles por el sureste o el centro de las Bahamas, donde hay una advertencia de huracán en vigor.
Las autoridades en Jamaica están evaluando los daños causados por Melissa después de que atravesara la nación insular el martes como el quinto huracán del Atlántico más intenso registrado por presión, y el más fuerte en tocar tierra desde 2019.
‘Creciendo en tamaño’
Michael Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes en Miami, dijo que la tormenta comenzó a afectar las Bahamas del sureste el miércoles. “La tormenta está creciendo en tamaño,” dijo, señalando que los vientos con fuerza de tormenta tropical ahora se extienden casi 200 millas (322 kilómetros) desde el centro.
Se pronostica que el centro de Melissa se moverá a través del sureste de Bahamas más tarde el miércoles, generando hasta 7 pies (2 metros) de marejada ciclónica en la zona. “La gente debería estar en su refugio seguro”, dijo. Para el jueves por la tarde, se espera que Melissa pase justo al oeste de Bermuda.
Brennan advirtió que todavía era posible un aumento de las inundaciones el miércoles en Jamaica y en el sur de Haití.
La mayor parte de Jamaica sin electricidad
Dana Morris Dixon, ministra de educación de Jamaica, dijo que el miércoles el 77 % de la isla estaba sin electricidad. “Es un número grande”, señaló, agregando que los sistemas de agua, sin embargo, no se vieron gravemente afectados. Dijo que el Primer Ministro Andrew Holness, pronto sobrevolaría las zonas más afectadas, incluyendo St. Elizabeth, Manchester, West Moreland y St. James, donde los equipos aún estaban tratando de acceder a las áreas y determinar el alcance de los daños. “Es demasiado pronto para decirlo con certeza,” señaló ella.
Más de 25,000 personas se refugiaron en albergues en toda Jamaica el miércoles, pocas horas después de que Melissa tocara tierra como una tormenta catastrófica de categoría 5. La gente continuó llegando a los albergues durante todo el día después de que la tormenta arrancara los techos de sus casas y los dejara temporalmente sin hogar.
“No va a ser un camino fácil, Jamaica,” dijo Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica. Él afirmó que nadie debería ser rechazado en ningún albergue y que estos permanecerían abiertos indefinidamente hasta que se encuentre una solución de vivienda a largo plazo.
Más de 730,000 personas se refugian en el este de Cuba
Las autoridades cubanas informaron que alrededor de 735,000 personas permanecen en refugios después de ser evacuadas de sus hogares en la región oriental de la isla. Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de la provincia de Granma, una de las primeras áreas golpeadas por el huracán, dijo el miércoles por la mañana que “varias áreas de la provincia están bajo el agua, con el impacto más significativo en la capital municipal de Jiguaní”. Agregó que los ríos se desbordaron, inundando hogares y lugares de trabajo. Los funcionarios también informaron de casas colapsadas, carreteras montañosas bloqueadas y techos arrancados. Los embalses de la provincia continúan desbordándose después de ser llenados por fuertes lluvias. Se reportaron más de 15 pulgadas (40 centímetros) de lluvia en el asentamiento de Charco Redondo, en Jiguaní.
Respuesta de ayuda para Cuba
UNICEF informó en redes sociales que estaba enviando ayuda a Cuba, incluyendo 1,900 láminas de material para techos, mantas impermeables, kits de recreación para 20,000 niños y útiles escolares para 10,000 niños menores de cinco años.

