Mexicano Manuel Rocha lleva a Pekín su obra basada en "orgasmos femeninos"
La instalación estará abierta hasta el 31 de julio próximo en la sala de arte contemporáneo Xin Dong, en el conocido distrito artístico pequinés de "798

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Pekín.- El artista sonoro mexicano Manuel Rocha Iturbide presentó en Pekín su instalación "Toco los tambores con frecuencia", en la que busca reflejar el orgasmo femenino a partir de la vibración de los parches de una batería.
"El orgasmo masculino es corto, como un golpe seco en el parche; en cambio la experiencia de la mujer es más larga y vibrante, y es eso lo que busco recrear en mi obra", contó a Efe el artista de 48 años.
La instalación, creada en 2007, consiste en una batería desmembrada cuyos parches vibran a partir de las señales especiales que reciben, a través de altavoces, desde un ordenador.
Dispersos en una sala vacía, bombo, tambor y platillos generan sonidos que son amplificados a través de altavoces.
"Lo que transmite el ordenador son señales sinusoidales o frecuencias puras, que son sonidos creados de manera sintética ya que no existen en la naturaleza", explicó Rocha.
De esta forma el público percibe una secuencia aleatoria de sonidos vibrantes que combinan ambientes de tensión y calma.
En la inauguración, el artista ofreció un concierto electroacústico en el que mostró tres de sus obras como músico.
Ante unas 50 personas, Rocha tocó desde su ordenador sonidos que él denomina "ecosistemas imaginarios", compuestos por secuencias de pájaros, cigarras y otros insectos amplificados por un equipo cuadrafónico, lo que crea un efecto natural y envolvente en el público.
La instalación estará abierta hasta el 31 de julio próximo en la sala de arte contemporáneo Xin Dong, en el conocido distrito artístico pequinés de "798".
Rocha trabaja con instalaciones de arte sonoro desde 1989, y ha recorrido diversos países como Canadá, Japón y Australia con sus obras.