Nicaragua se retira de la UNESCO en protesta por premio a la libertad de prensa
La salida airada de Nicaragua es un golpe para la organización que también ha sido criticada por el presidente estadounidense Donald Trump.

PUBLICIDAD
Nicaragua se retiró de la UNESCO en protesta porque el organismo cultural y educativo de la ONU dio un premio que celebra la libertad de prensa al periódico nicaragüense La Prensa.
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, anunció que había recibido una carta del gobierno nicaragüense el domingo por la mañana en la que se anunciaba su retirada debido a la entrega del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano.
“Lamento esta decisión, que privará al pueblo de Nicaragua de los beneficios de la cooperación, particularmente en los campos de la educación y la cultura. La UNESCO está completamente dentro de su mandato cuando defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo”, declaró Azoulay en un comunicado.
Nicaragua era uno de los 194 estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Los miembros del organismo establecieron el premio a la libertad de prensa en 1997, y el galardón de 2025 fue otorgado el sábado a La Prensa por recomendación de un jurado internacional de profesionales de los medios de comunicación.
La salida airada de Nicaragua es un golpe para la organización que también ha sido criticada por el presidente estadounidense Donald Trump.
En una orden ejecutiva en febrero, Trump pidió una revisión de la participación estadounidense en la UNESCO. En su primer mandato como presidente en 2017, Trump anunció que Estados Unidos se retiraría de la UNESCO, citando un sesgo anti-Israel. Esa decisión entró en vigor un año después.
Estados Unidos se reincorporó formalmente a la UNESCO en 2023 tras una ausencia de cinco años, bajo la presidencia de Joe Biden.