ONU aprueba la creación de fuerza internacional para “eliminar pandillas” en Haití
EE. UU. es quien impulsa la nueva fuerza internacional.

PUBLICIDAD
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este martes la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, en inglés), liderada hasta hoy por Kenia, en una Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF), una resolución impulsada por Estados Unidos junto a Panamá.
Según la resolución, la nueva GSF contará con hasta un máximo de 5,500 agentes militares o policiales, asistidos por 50 civiles, y tendrá un mandato inicial de 12 meses, según el texto de la resolución al que tuvo acceso EFE.
Las funciones de la nueva misión, que podrá llevarlas a cabo de forma “independiente” o “en cooperación” con las fuerzas haitianas, incluirán “operaciones para neutralizar, aislar o disuadir pandillas que siguen amenazando a la población civil haitiana”.
Relacionadas
Sin embargo, esta nueva misión contiene un gran interrogante, y es que no está garantizada su financiación: de hecho, la resolución especifica que “el costo de personal será aportado por contribuciones voluntarias” de los estados que quieran participar.
Tampoco está claro qué países podrían enviar agentes a esta nueva misión, aunque se sabe que Estados Unidos no piensa hacerlo y que está presionando a Canadá para que lo haga y para que eventualmente encabece la misión, según fuentes diplomáticas.