El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes un plan de Estados Unidos para Gaza que autoriza una fuerza internacional de estabilización para proporcionar seguridad en el territorio palestino y contempla un posible camino hacia un Estado palestino independiente.

Rusia, que había circulado una resolución rival, se abstuvo junto con China en la votación de 13-0.

La votación representa un paso crucial para el futuro de Gaza tras dos años de guerra entre Israel y Hamás. Los países árabes y otros países musulmanes que expresaron interés en proporcionar tropas para una fuerza internacional habían señalado que era esencial contar con la autorización del Consejo de Seguridad para su participación.

La resolución aprobada respalda el plan de alto el fuego de 20 puntos del presidente Donald Trump, que propone una Junta de Paz aún por establecer como una autoridad transicional que sería encabezada por Trump. También autoriza la fuerza de estabilización y le otorga un amplio mandato, que incluye supervisar las fronteras, proporcionar seguridad y desmilitarizar el territorio. La autorización para la junta y la fuerza expira a finales de 2027.

Plan incluye redacción más fuerte sobre Estado palestino

Durante casi dos semanas de negociaciones sobre la resolución de Estados Unidos, las naciones árabes y los palestinos presionaron a Estados Unidos para fortalecer la redacción original que era débil sobre la autodeterminación palestina.

Estados Unidos lo revisó para decir que después de que la Autoridad Palestina —que ahora gobierna partes de Cisjordania— realice reformas y después de que avance la reconstrucción de la devastada Franja de Gaza, “las condiciones finalmente podrían estar en su lugar para un camino creíble hacia la autodeterminación y el Estado palestinos”.

“Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera”, añade.

Ese lenguaje enfureció al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien prometió el domingo oponerse a cualquier intento de establecer un Estado palestino. Ha sostenido durante mucho tiempo que crear un Estado palestino recompensaría a Hamás y eventualmente llevaría a un Estado aún más grande controlado por Hamás adyacente a Israel.

Un elemento clave para la adopción de la resolución fue el apoyo de las naciones árabes y musulmanas que impulsan el alto el fuego entre Israel y Hamás y que potencialmente contribuirán a una fuerza internacional. La misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas distribuyó el viernes una declaración conjunta con Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Indonesia, Pakistán, Jordania y Turquía en la que pedían la “rápida adopción” de la propuesta de Estados Unidos.

¿Qué más dice la propuesta de Estados Unidos?

La resolución de Estados Unidos pide que la fuerza de estabilización garantice “el proceso de desmilitarización de la Franja de Gaza” y “el desmantelamiento permanente de las armas de grupos armados no estatales”. Una gran pregunta es cómo desarmar a Hamás, que no ha aceptado completamente ese paso.

Autoriza a la fuerza “a usar todas las medidas necesarias para llevar a cabo su mandato” en cumplimiento con el derecho internacional, que es el lenguaje de la ONU para el uso de la fuerza militar.

La resolución dice que las tropas de estabilización ayudarán a proteger las áreas fronterizas, junto con una fuerza policial palestina que hayan entrenado y evaluado, y se coordinarán con otros países para asegurar el flujo de asistencia humanitaria. Dice que la fuerza debe consultar y cooperar estrechamente con los vecinos Egipto e Israel.

La resolución dice que, a medida que la fuerza internacional establezca el control y traiga estabilidad, las fuerzas israelíes se retirarán de Gaza “de acuerdo con estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización”. Estos deben ser acordados por la fuerza de estabilización, las fuerzas israelíes, Estados Unidos y los garantes del alto el fuego, dice.