Washington.- Estados Unidos desaconsejó ayer, lunes, a sus ciudadanos viajar a Sri Lanka "por el continuo peligro de ataques terroristas en todo el país".

El Departamento de Estado renovó la alerta de viaje emitida el pasado 13 de junio y advirtió a los estadounidenses que evalúen "cuidadosamente" el riego de viajar a Sri Lanka, en especial la zona norte y las provincias del este del país.

En un comunicado, el Departamento señaló que "todas las provincias del norte siguen siendo peligrosas" y manifestó su preocupación por los recientes ataques terroristas.

En concreto, hace referencia al distrito de Anuradhapura de la Provincia Central del Norte, las zonas situadas al norte de Medawachchiya, la carretera A14, y subraya que las carreteras de Medawachchiya y Horowupatna "son peligrosas".

Los viajes a las provincias del este han sido prohibidos a no ser que los realice personal oficial autorizado.

En la zona este, alerta en particular sobre distintos tramos de la carretera A6, que une la ciudad de Trincomalee, en el distrito de Trincomalee, y en zonas del distrito de Ampara, al sur de la carretera A4 y al oeste de Maha Oya.

Al menos 120 rebeldes tamiles y 25 soldados ceilaneses murieron la semana pasada a los alrededores de la ciudad de Kilinochi, considerada la capital de la guerrilla de los Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE, por su sigla en inglés).

El LTTE lucha por conseguir un estado independiente en el norte y el este de Sri Lanka, las áreas de la isla donde la etnia tamil tiene mayor presencia, frente a la dominante etnia cingalesa.

Desde el inicio del conflicto, que derivó en guerra abierta en 1983, casi 100.000 personas han muerto víctimas de la violencia y cientos de miles se encuentran desplazadas o refugiadas.

En lo que va de año los tamiles han cometido varios atentados en diferentes ciudades del país en los que han muerto más de un centenar de personas y han dejado más de 200 heridos.