LIMA, Perú — Perú destinó $1,612 millones para construir plantas potabilizadoras de agua, módulos de vivienda y la compra de un buque logístico, ante los posibles desastres en los próximos meses del fenómeno climático El Niño, anunció el presidente peruano el sábado.

El mandatario Ollanta Humala dijo a la prensa en un evento público que el dinero invertido desde el año pasado es manejado por el programa de gestión de desastres. Informó que El Niño que viene sería de una gran magnitud, "no como el de años recientes".

Según meteorólogos, lo más probable es que el fenómeno climático, que comenzó en marzo, sea el de mayor dimensión en más de una década. Se espera que no sólo afecte el clima, sino que altere de distintas formas las vidas y los bolsillos de la gente en diferentes latitudes.

Relacionadas

En Perú, el fenómeno implica un aumento de la temperatura en el litoral peruano del Pacífico, en especial una zona comprendida entre la superficie y 100 metros de profundidad. En julio, Perú declaró en emergencia 1,200 localidades para tomar medidas de prevención.

En el país andino los efectos más nocivos del fenómeno El Niño se produjeron entre 1997 y 1998 cuando, según cifras oficiales, destruyeron 59 puentes, 884 kilómetros de carreteras, 42,000 viviendas y 73,000 hectáreas de cultivo. Las exportaciones del sector pesquero disminuyeron 76.5% y las pérdidas nacionales fueron de $1,200 millones.