Nueva York.- La farmacéutica estadounidense Pfizer, la mayor del mundo, informó hoy de que adquirirá su rival Wyeth por $68.000 millones, a través de la mayor fusión de la industria en casi una década, y de que afrontará una reducción de personal del 10%.

Pfizer, con sede en Nueva York, también anunció hoy sus resultados correspondientes al año pasado, en el que obtuvo unos beneficios de $8.104 millones, prácticamente idénticos a los de 2007, pese a que en el cuarto trimestre ganó un 90 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

Para hacer frente a ese empeoramiento de sus resultados y coincidiendo con la fusión negociada durante meses con Wyeth, Pfizer informó igualmente de que recortará su plantilla en un 10 por ciento y reducirá a la mitad su dividendo, entre otras medidas.

La fusión anunciada entre las dos empresas estadounidenses es la de mayor calado que tiene lugar en el sector desde que Glaxo Wellcome acordó pagar $76.000 millones por SmithKline Beecham en 2000.

Esta operación redistribuirá el diseño de un sector en que la creciente competencia de los medicamentos genéricos está amenazando los márgenes de beneficios que las empresas obtienen de sus productos.

El acuerdo alcanzado entre las dos compañías establece que por cada acción de Wyeth, Pfizer ofrecerá $33 en efectivo y 0.985 títulos propios.

El pasado viernes, los títulos de Wyeth cerraron a $50.19 en la Bolsa de Nueva York, después de revalorizarse el 12.64 por ciento, ya que el diario The Wall Street Journal adelantó que ambas compañías planeaban esta fusión.

Los títulos de Pfizer subieron ese día un 1.39 por ciento y terminaron la semana a $17.45, aunque en las operaciones que tienen lugar fuera del horario de la sesión regular, sus títulos bajaban hoy el 6.13 por ciento, hasta los $16.38.

Por otra parte la compañía neoyorquina informó de que en 2008 ganó $8.104 millones, lo que supone un descenso mínimo respecto a los $8.144 millones del ejercicio anterior.

Sin embargo, en el cuarto trimestre del año la compañía registró unas ganancias de $266 millones, un 90 por ciento menos que en el mismo periodo de 2007, en el que su beneficio neto fue de $2.724 millones.

Los ingresos de la firma también se mantuvieron en un nivel similar entre 2007 y 2008, al pasar de $48.418 a $48.296 millones, mientras que entre el cuarto trimestre de cada año descendieron el 4 por ciento, para quedar en $12.346 millones en los últimos tres meses del pasado ejercicio.

Los resultados se vieron afectados por un cargo de $2.300 millones relacionado con un litigio pendiente en Estados Unidos sobre prácticas promocionales con su analgésico para la artritis Bextra.

También se resintieron de la aparición de competidores para sus fármacos Norvasc, Zyrtec y Camptosar, detalló la compañía, que prevé que en 2009 sus ingresos caigan hasta situarse entre los $44.000 y $46.000 millones.