Un grupo de piratas secuestraron un buque atunero español con 26 tripulantes frente a las costas de Somalia, informó el gobierno hoy.

Los secuestradores buscan dinero, pero no han especificado una cantidad, señaló Rosa María Alvarez, hija del capitán Amadeo Alvarez Gómez, a la Radio Nacional de España. Las negociaciones comenzaron y van bien, añadió.

El gobierno español se negó a declarar sobre cualquier negociación que pudiera estar realizándose.

Las autoridades españolas dijeron que no hay informes de heridos durante la toma del buque Playa de Bakio, ocurrida el domingo en aguas somalíes.

Miembros de la tripulación del Bakio, un barco de 76 metros (250 pies) proveniente del País Vasco, declararon por vía telefónica a los medios noticiosos españoles que nadie había sido herido durante el secuestro.

La radio de España dijo que los piratas demandaron dinero y dispararon un lanzagranadas contra el buque pesquero antes de abordarlo, pero las autoridades no confirmaron ambos datos.

La emisora dijo que se había puesto en contacto con el capitán del barco la madrugada del lunes y que él dijo que los tripulantes estaban bien y no había problemas hasta entonces. Agregó que el buque enfilaba hacia costas de Somalia.

España envió una fragata desde el Mar Rojo al lugar del secuestro, a unas 200 millas náuticas frente a la costa de Somalia, y organizó un comité de emergencia para tratar el asunto, de acuerdo con la oficina del primer ministro.

El secuestro propició nuevos llamados para una acción conjunta para proteger las costas del mundo de bandidos armados con alta tecnología.

El gobierno español buscó la ayuda de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la Unión Africana, Francia y Gran Bretaña para lograr la liberación del barco. España no cuenta con embajada en Somalia, un país sin un gobierno legal desde 1991.

La embajada española en Kenya, que se encarga también de la representación en Somalia, ha iniciado "contactos con las autoridades en el área", dijo una declaración hecha el domingo por la noche.

El secuestro ocurrió días después de que los jurados franceses interpusieran cargos preliminares contra seis piratas somalíes acusados de secuestrar durante una semana a 30 rehenes en un yate de lujo francés. La tripulación del Le Ponant fue liberada el 11 de abril en la costa de Somalia. Supuestamente, los propietarios del barco pagaron por el rescate de la tripulación.

La presidencia de la Unión Europea hizo un llamado el lunes para un esfuerzo internacional para combatir la piratería marítima y señaló que éste "debería realizarse en cooperación estrecha con otros organismos internacionales, especialmente en el marco de la ONU.