El ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, dijo este lunes que su país “tomará nuevas medidas” contra Rusia si “continúan los ataques” contra su territorio como el incendio que destruyó el año pasado un centro comercial en Varsovia del que Polonia ha acusado hoy a Moscú.

“Hace una hora tomé la decisión de cerrar el consulado ruso en Cracovia. Esto fue porque nuestro Ministerio de Justicia y los servicios de seguridad han hallado pruebas de que estaban detrás de un enorme incendio en Varsovia hace un año en el que, por pura suerte, nadie resultó herido”, dijo a periodistas en Londres.

A juicio de Sikorski, “esto es completamente inaceptable”, por lo que “el consulado en Cracovia deberá marcharse, y si estos ataques continúan, se adoptarán nuevas medidas”.

El incendio en Marywilska 44, que el 12 de mayo de 2024 arrasó el 90 % del que era el mayor centro comercial de la capital polaca, se enmarca, según las autoridades polacas, en una “serie de actos de sabotaje en Polonia y otros países de la región obra de Rusia”.

El polaco participa este lunes, junto a representantes diplomáticos de España, Francia, Italia, Alemania, el Reino Unido y la Unión Europea (UE) en una reunión para abordar la situación en Ucrania y estudiar posibles sanciones contra el régimen ruso de Vladimir Putin.

Consideró que Putin “no es sensato”, por lo que si rechaza un alto el fuego de 30 días como el que le ha sido propuesto, “la conclusión lógica es que se ponga presión sobre el perpetrador de la agresión, no sobre la víctima, hasta que sienta el dolor y se vuelva más razonable”.

“Estoy de acuerdo con el general Keith Kellogg, el representante de EE.UU. para Ucrania, cuando dijo que en una escala del 1 al 10, (en las sanciones) estamos en el 6, y en su implementación, en el 3”, añadió.