¿Quién es Sister Hong? El aterrador caso del hombre que se hacía pasar por mujer en “apps” de citas y engañó a cientos
El sujeto fue arrestado el pasado 5 de julio y las autoridades ya abrieron una investigación en su contra.

PUBLICIDAD
El caso de Sister Hong ha causado revuelo en redes sociales, pues se trata de un hombre chino que con maquillaje, peluca y vestuario se hacía pasar por mujer y logró engañar a hombres a través de “apps” de citas.
Según los primeros reportes, se trata de uno de los fraudes más virales y escandalosos de China, que también ha alzado la voz para concientizar sobre los riesgos en las plataformas sociodigitales.
¿Quién es Sister Hong?
Sister Hong es un hombre de 38 años que, a través de perfiles falsos y una estrategia minuciosa, logró estafar a miles de hombres emocional y –en algunos casos– económicamente.
Relacionadas
Medios han revelado que su “actitud amable” y “apariencia discreta” lograba ganarse la confianza de los usuarios rápidamente.
El medio indio “The Economic Times” ha dado a conocer el modus operandi de Sister Hong, el cual se basaba en conectar con hombres a través de diversas “apps” de citas y solicitar comida, artículos de canasta básica o aparatos electrónicos de bajo costo a cambio de encuentros íntimos.
El hombre, que, con ayuda de maquillaje pesado, peluca y ropa holgada se disfrazaba de mujer, convencía a sus víctimas de acudir a su domicilio en Nanjing, donde grababa a escondidas dichos encuentros sin el consentimiento de los participantes para posteriormente difundir el contenido en la web con fines de lucro.
El caso escaló de nivel cuando comenzaron a difundirse los videos de los encuentros en redes sociales como Weibo -donde ya acumulan más de 200 millones de vistas, según The Economic Times- y usuarios empezaron a reconocer a sus colegas, esposos, o conocidos en general.
El arresto de Sister Hong
Hong fue arrestado el pasado 5 de julio y las autoridades ya abrieron una investigación en su contra, ya que en China es un delito grabar actos sexuales sin consentimiento.
Hasta ahora, se registran al menos 237 afectados, pero la cifra podría seguir aumentando, pues se estima que Sister Hong habría iniciado su operación desde hace cuatro años.