Buenos Aires.- El registro civil de la localidad de City Bell, en la provincia argentina de Buenos Aires, inscribió por primera vez a un recién nacido con el apellido de su madre antecediendo al del padre, pese a que la ley establece la primacía del paterno, confirmaron hoy a Efe fuentes oficiales.

Laura Vázquez y Gonzalo Bernal hicieron constar el nacimiento de su bebé, Manuel, y utilizaron el nombre de la familia de la madre en primer lugar.

Se trata de una decisión "acorde con principios encaminados a una vida sin discriminaciones de ningún tipo, igualitaria entre los géneros en todos los órdenes", según destacó en un comunicado el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

El portavoz del Gobierno bonaerense, Alejandro Della Maggiora, explicó a Efe que se trata de un "caso excepcional", ya que esta opción no es reconocida por la legalidad vigente en Argentina y no ha habido ningún cambio en las políticas oficiales de registro de los recién nacidos.

La Ley del Nombre establece la primacía del nombre de la familia paterna en aquellos casos en que se escoja inscribir al bebé con el doble apellido del padre y de la madre.

Esta norma fue modificada tras la aprobación del matrimonio de parejas del mismo sexo en 2010 para que los hijos de padres o madres homosexuales pudieran ser inscritos con cualquiera de los apellidos o los dos, optando por el orden.

"Cumplimos con el deseo de esta familia que en ejercicio de su derecho decidió que el apellido de la mamá sea el primero acompañado por el del papá. La Convención Internacional contra la discriminación de la mujer y la Constitución amparan esta decisión", señaló en un comunicado el subsecretario de Gabinete del Gobierno bonaerense, Juan Pablo Álvarez Echagüe.

El funcionario expresó su deseo de que "a partir de los fallos judiciales y de esta decisión del Registro Civil más importante de Latinoamérica podamos contar con una nueva ley por parte del Congreso Nacional que reconozca directamente estos derechos".