
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Londres.- Las personas que han sufrido en el pasado depresiones pueden ser más vulnerables a la enfermedad de Alzheimer que otras, según dos estudios científicos de los que informa la BBC.
Un estudio llevado a cabo por científicos del Centro Médico de la Universidad Erasmus, de Rotterdam, indica que hay 2.5 más de probabilidades de aparición del Alzheimer en las personas con un historial médico de depresiones.
La probabilidad es incluso cuatro veces mayor en el caso de individuos que han sufrido episodios recurrentes de depresión antes de cumplir sesenta años.
El estudio holandés es de alcance limitado ya que los investigadores observaron durante seis años como media a 486 personas, de las que sólo 33 desarrollaron Alzheimer.
La directora del equipo holandés, Monique Breteler, reconoció que los médicos aún no saben "si la depresión contribuye al desarrollo del Alzheimer o si otro factor desconocido es el desencadenante tanto de la depresión como de la demencia (senil)".
Una teoría existente es que la depresión podría originar la muerte de células en dos áreas del cerebro, el hipocampo y la amígdala, lo que podría a su vez contribuir a la enfermedad de Alzheimer.
Sin embargo, el estudio holandés no ha descubierto diferencia alguna de tamaño en esas áreas cerebrales entre personas con depresiones y las que no han desarrollado el Alzheimer.
Para otro estudio, esta vez norteamericano, de la Rush University, que se publica en los "Archives of General Psychatry", se observó durante trece años a más de 900 sacerdotes católicos, de los que 190 desarrollaron la enfermedad de Alzheimer.
Sin embargo, no se detectó un fuerte incremento de los síntomas depresivos en las fases tempranas de la enfermedad e incluso después de que se diagnosticó el Alzheimer no aparecieron esos signos de modo general, sino en algunos individuos muy concretos.
Según Robert Wilson, uno de los autores del estudio estadounidense, "los síntomas depresivos pueden estar vinculados a ciertas alteraciones concretas en el cerebro que reducen de alguna forma la reserva neural, que es la capacidad que tiene el cerebro de tolerar la patología asociada con el mal de Alzheimer".