La Policía de Mianyang, una ciudad ubicada en la provincia de Sichuan, al suroeste de China, ha comenzado a utilizar robots para apoyar a los agentes en labores como patrullaje, control del tráfico y cumplimiento de la ley.

Esta tecnología viene en forma de perros y de humanoides que han sido diseñados para cumplir labores policiales.

Según reportó el medio local “Bastillepost”, estos robots policías se han ubicado en las calles de la ciudad para ayudar a controlar el tráfico durante las horas pico. Es decir, entre ocho de la mañana y las cinco de la tarde.

Relacionadas

Además, están diseñados para interactuar con el entorno utilizando habilidades de inteligencia artificial. De esto modo, la operación se realiza de manera efectiva.

Los humanoides trabajan de la mano de los agentes de carne y hueso, mientras que los perros robot tienen la capacidad de patrullar solos. Adicionalmente, tienen una cámara de 360 grados en su cabeza para transmitir imágenes al sistema de vigilancia de la policía de esta ciudad china.

Por otro lado, según informó “CNN” los caninos pasaron por pruebas y ejercicios de entrenamiento para comprobar su eficacia. Los resultados determinaron que estos robots eran capaces de asistir a los equipos tácticos en un arresto.

“Dado que los perros robot son capaces de asistir a los agentes de policía humanos, realizar controles de identidad discretos, patrullajes autónomos y ejercer una restricción no letal, los desplegamos en distritos comerciales, junto a lagos artificiales y en parques científicos y tecnológicos para llevar a cabo tareas policiales como patrullajes rutinarios”, explicó Wang Jianhai, director del Centro de Comando de Inteligencia de la Sucursal del Nuevo Distrito de la Ciudad de Ciencia y Tecnología de la Oficina de Seguridad Pública de Mianyang.

Los robots como asistencia de la Policía

No es la primera vez que se ha implementado esta tecnología. En Estados Unidos existe RoboCop, un robot de seguridad que opera en Huntington Park, California.

Este dispositivo es uno de los más de 70 robots de vigilancia autónoma creados por la empresa Knightscope. Esta compañía, con sede en Silicon Valley, asegura haber integrado tecnologías como la conducción autónoma, la robótica y la inteligencia artificial para desarrollar lo que llama ‘máquinas autónomas de recopilación de datos contra el crimen’.

Estos robots operan en distintos puntos de Estados Unidos, prestando servicios en lugares como aeropuertos y estaciones de servicio.