El Kremlin aseguró este martes que está dispuesto a negociar con Ucrania, pero que necesita tiempo para responder a las “serias” declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que dio 50 días a Rusia para poner fin al conflicto y prometió armas a Kiev.

"La declaración del presidente de EE. UU. es muy seria. Parte de ella iba dirigida personalmente al presidente Putin. Sin lugar a dudas, necesitamos tiempo para el análisis de lo que se ha dicho en Washington", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Relacionadas

Añadió que si el jefe del Kremlin lo considera “necesario”, hará una declaración al respecto.

"No quiero precipitarme. Esperemos la decisión de Putin“, señaló.

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, denunció que Trump se encuentra bajo una “enorme” presión de la Unión Europea y la Otán, en alusión al ultimátum de 50 días

“Queremos comprender qué hay detrás de esa declaración (...) Es evidente que (Trump) está bajo una enorme presión”, dijo el jefe de la diplomacia rusa en Pekín, tras una reunión del Consejo de Ministros de Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

A su vez, Peskov aseguró en su comparecencia que las decisiones de Estados Unidos y la Otán, en alusión al suministro de armamento estadounidense a sus aliados europeos con destino a Ucrania, animan a Kiev a seguir combatiendo.

“Parece que esta decisión tomada en Washington, en los países de la Otán y directamente en Bruselas será percibida por Kiev no como una señal a favor de la paz, sino como una señal para continuar la guerra“, criticó.