Cortes de cables submarinos en el Mar Rojo interrumpieron el acceso a internet el domingo en partes de Asia y el Oriente Medio, informaron expertos, aunque no estaba claro de inmediato qué causó el incidente.

Ha habido preocupación de que los rebeldes hutíes de Yemen ataquen los cables en el Mar Rojo, debido a que los rebeldes han emprendido una campaña armada que describen como un esfuerzo para presionar a Israel a poner fin a su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza. Sin embargo, los hutíes han negado haber atacado los cables.

Microsoft anunció en su sitio web que el Oriente Medio “puede experimentar demoras en internet debido a cortes en los cables de fibra submarina en el Mar Rojo”. La empresa con sede en Redmond, Washington, no dio detalles aunque dijo que las telecomunicaciones que no pasan por el Oriente Medio “no se ven afectadas”.

NetBlocks, que monitorea el acceso a internet, declaró que “una serie de cortes en cables submarinos en el Mar Rojo ha degradado la conectividad a internet en varios países”, lo que, según indicó, incluía a India y Pakistán. Culparon a “fallas que afectan a los sistemas de cables SMW4 e IMEWE cerca de Yida, Arabia Saudí”.

El cable Sudeste Asiático–Oriente Medio–Europa Occidental 4 es operado por Tata Communications, parte del conglomerado indio. El cable India-Oriente Medio-Europa Occidental es operado por otro consorcio supervisado por Alcatel-Lucent. Ninguna empresa respondió a solicitudes de comentario.

Arabia Saudí no ha reconocido la interrupción y las autoridades allí no respondieron a una solicitud de comentarios.

En los Emiratos Árabes Unidos, hogar de Dubái y Abu Dabi, los usuarios de internet en las redes estatales Du y Etisalat se quejaron de retrasos en el servicio. El gobierno no ha reconocido la interrupción.

El hecho ocurre mientras los rebeldes hutíes de Yemen permanecen inmersos en una serie de ataques dirigidos a Israel por la guerra Israel-Hamás en la Franja de Gaza. Israel ha respondido con ataques aéreos, incluyendo uno que mató a líderes importantes del movimiento rebelde.

A principios de 2024, el gobierno reconocido internacionalmente de Yemen en el exilio alegó que los hutíes planeaban atacar cables submarinos en el Mar Rojo. Varios fueron cortados, pero los hutíes negaron ser responsables. El domingo por la mañana, el canal de noticias satelital al-Masirah de los hutíes reconoció que los cortes habían tenido lugar.

Desde noviembre de 2023 hasta diciembre de 2024, los hutíes atacaron más de 100 barcos con misiles y drones por la guerra Israel-Hamás en la Franja de Gaza. En su campaña hasta ahora, los hutíes han hundido cuatro embarcaciones y matado al menos a ocho marineros.

Los hutíes, respaldados por Irán, detuvieron sus ataques durante un breve alto el fuego en la guerra. Posteriormente, fueron objeto de ataques aéreos ordenados por el presidente estadounidense Donald Trump, antes de que declarara que se había alcanzado un alto el fuego con los rebeldes. Los hutíes hundieron dos embarcaciones en julio, matando al menos a cuatro personas a bordo y al parecer reteniendo a otras.

Los nuevos ataques de los hutíes ocurren mientras un posible nuevo alto el fuego en la guerra Israel-Hamás sigue en la balanza. Mientras tanto, el futuro de las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el maltrecho programa nuclear de Teherán está en duda después de que Israel lanzara una guerra de 12 días contra la República Islámica en la que los estadounidenses bombardearon tres sitios atómicos iraníes.