
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Madrid.- Al fragor de la batalla por el voto para las elecciones que España celebrará el 9 de marzo se ha unido el ritmo de la música del Caribe con un merengue dominicano que ensalza las cualidades del candidato socialista y un vallenato colombiano para el líder conservador.
Al presidente del Gobierno y candidato del Partido Socialista (PSOE) a la reelección, José Luis Rodríguez Zapatero, le cantan el merengue "Es con Zapatero", compuesto por un grupo de dominicanos y españoles para atraer a los votantes de origen latinoamericana.
Y la campaña de Mariano Rajoy, el candidato del Partido Popular (PP), tiene como "banda sonora" un paseo vallenato que le han enviado sus co-partidarios de Colombia para proclamar que es "el hombre del futuro" y que "América Latina también lo va a apoyar".
Al son del merengue "Es con Zapatero/, España es talante/, por el votaremos/ todos los inmigrantes...", sus autores, los dominicanos Guaro y Albert y la española Yolanda Santos, invitan a todos los extranjeros nacionalizados a votar por el candidato socialista.
El intérprete del merengue es el dominicano Denis Santana, explicó a Efe Yolanda Santos sobre la canción que defiende la gestión de Zapatero: /"El 9 de marzo/ acude a las urnas/ a votar por Zapatero/, que es un hombre sencillo;/ nosotros los inmigrantes/ con él estamos bien/ Españoles y latinos/ votaremos por él"/.
Yolanda Santos dijo que junto con Denis y Albert empezaron a componer la canción hace tres semanas coincidiendo con la intensificación de los mensajes electorales de los líderes de las principales fuerzas políticas.
Desde Colombia, la letra del vallenato de Rajoy invita a votar por el PP: /"Este es el hombre que España ya conoce/ Porque es honesto y sabe trabajar/ Y en el ponemos toda la esperanza /Rajoy presidente por él vamos a votar"/.
"Vamos Rajoy/, Mariano Rajoy y el Partido Popular/ contigo estoy". Así comienza el tema que el cantautor colombiano Gerjes Ubaque ha compuesto para la Asociación Popular de España en Colombia (APE-COL) como un apoyo al líder del PP y que ya suena en todos los mítines.
La secretaria general de la Asociación colombiana, Carmiña Diago, que también posee la nacionalidad española, dijo a Efe que la canción es "un regalo para atraer el voto" por Rajoy de los españoles en Colombia.
Los compases de esa canción recibieron en la noche del pasado lunes al líder conservador español a su llegada a la sede del Partido Popular tras haber mantenido su primer y tenso debate electoral con el socialista Rodríguez Zapatero.
Es también la música que suena en los mítines de campaña de la principal fuerza opositora en España, que aspira a arrebatar el Gobierno a los socialistas en las elecciones del 9 de marzo.
El ritmo caribe de apoyo a los candidatos, sin embargo, no le quita brillo a otra canción de moda en España, "Baila el chiqui chiqui", interpretada con ritmo de reggaeton por Rodolfo Chikilicuatre, personaje de un programa nocturno de la cadena privada de televisión La Sexta, que es la favorita para representar a España en Eurovisión.
Chikilicuatre anima a bailar el "chiqui chiqui" porque "mola mogollón" y porque ya lo bailan -dice- "en la China y también en Alcorcón" (Madrid), y "lo baila Rajoy, lo baila (el presidente de Venezuela) Hugo Chávez, lo baila Zapatero" y "lo baila la mulata con las bragas en la mano".