Venezuela muestra su armamento en medio de tensión con Estados Unidos
Sostienen que el operativo responde “al amenazante y vulgar despliegue de buques estadounidenses en el Caribe”.

PUBLICIDAD
El régimen venezolano mostró en televisión nacional el armamento que tiene a disposición para responder a Estados Unidos. Con esto, Venezuela daría inicio a la maniobra de campaña denominada “Caribe Soberano 200” en la isla La Orchila, sobre el Mar Caribe.
Fue el ministro de Defensa, Vladimir Padrino quien dio el anuncio de los ejercicios militares. En total,2,500 soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) serán movilizados en respuesta al despliegue militar de Estados Unidos. De acuerdo con el régimen,varios componentes estarán en en despliegue durante estos días. Altos mandos de la Fanb reportaron fuerzas navales, anfibias, navales, aéreos, especiales y aeroespaciales harán parte de las labores de “adiestramiento”.
Relacionadas
Padrino detalló que además habrá un despliegue de drones de vigilancia, submarinos y aéreos para realizar vigilancia, así como la implementación desistemas antiaéreos y sistemas ZU de artillería antiaérea.
El ministro de Defensa sostuvo que el operativo responde “al amenazante y vulgar despliegue de buques estadounidenses en el Caribe”, el cual, según el aparato bolivariano, representa “una amenaza para el país y la región”.
Como parte de la maniobra, se desplegaron 12 buques de la Armada, 22 aeronaves, 20 peñeros de la milicia naval y varias piezas de artillería. Entre el armamento venezolano, las fuerzas contarán con buques donde se embarcarán defensas antiaéreas.
Lo que se hará en la isla La Orchila, en Venezuela
Para este operativo, la Fanb activó milicias especiales conformadas por pescadores, unidades élite y varias embarcaciones de la Armada venezolana, entre ellas buques equipados con artillería antiaérea.
Las maniobras incluyen además sobrevuelos en altamar de aviones de combate Sukhoi, el despliegue de tanques anfibios en las costas y otros recursos destinados a la defensa del territorio,con el objetivo declarado de repeler posibles amenazas de tropas extranjeras, mercenarios o grupos vinculados al narcotráfico internacional y a planes sediciosos. En su poder, también poseen misiles para responder ante “agresiones y amenazas”.
"No agredimos a nadie, amamos la paz. Pero también estamos preparados para defender esa paz“, señaló el almirante Ashraf Suleimán Gutiérrez desde uno de los buques dispuestos en el mar Caribe.
Los ejercicios se realizan en paralelo al despliegue de Estados Unidos en el sur del Caribe, donde movilizó ocho buques de guerra para operaciones antinarcóticos, medida que el gobierno de Nicolás Maduro califica como un “asedio” y una “amenaza”.