Venezuela prohíbe uso de drones en su espacio aéreo en medio de tensiones con Estados Unidos
Hoy se dio a conocer el envío de buques de guerra estadounidenses a aguas venezolanas.

PUBLICIDAD
CARACAS. El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, prohibió temporalmente la adquisición, venta y operación de aeronaves u objetos no tripulados en el espacio aéreo de Venezuela en medio de tensiones con Estados Unidos, anunciaron el martes las autoridades del país sudamericano.
“Ante el deber del Ejecutivo Nacional de regular y controlar la navegación en el espacio aéreo… se suspende y prohíbe, la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, adiestramiento, registro y las operaciones de vuelos de aeronaves pilotadas a distancia (drones)”, dijo el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, en un comunicado.
El anuncio se produjo justo en momentos que Maduro denunció que Estados Unidos ha incrementado sus amenazas contra Venezuela y anticipó que va a ordenar el despliegue de más de 4.5 millones de milicianos en todo el país. Las milicias fueron creadas por el presidente Hugo Chávez (1999-2013) para incorporar voluntarios que pudieran asistir a las fuerzas armadas en la defensa de ataques externos e internos.
Relacionadas
Maduro, quien enfrentó en 2018 un intento de magnicidio y un fallido alzamiento militar en 2019, ha denunciado durante sus más de 12 años de mandato varios complots por los que han sido detenidas numerosas personas, pero de los que rara vez se ha informado sobre las conclusiones de su investigación.
La medida sobre los drones estará vigente por “30 días prorrogables”, contados a partir del 19 de agosto, y quedan fuera de su alcance los organismos de seguridad y defensa del país, destacó el escrito.
El Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC), que regula el uso de aeronaves y fiscaliza las actividades de la aeronáutica civil, será el encargado de dar cumplimiento a la medida, en coordinación con los ministerios de Interior, Defensa, Economía y Finanzas, acotó el alto funcionario.
En Venezuela es obligatorio el registro de drones ante el INAC para su operación legal, independientemente de su peso. Además de una licencia, se debe contar adicionalmente con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros. Por años, la carencia de licencias ha sido causa de detención de numerosas personas.