Un grupo de 198 nuevos cadetes se integró a la Uniformada, mayormente en las comandancias del área metropolitana, que son las que tienen más demanda de agentes, informó este lunes el superintendente de la Policía, Joseph González.

De igual forma, anunció el inicio de una nueva academia con otros 200 cadetes.

“El pasado viernes certificamos a 198 cadetes, quienes ya se integraron al servicio activo”, afirmó González.

Agregó que “fueron asignados a las áreas policiacas de mayor necesidad: San Juan, Bayamón, Carolina, Humacao y Fajardo”.

El superintendente destacó que “este fue un proceso de certificación, no la graduación oficial. La ceremonia de graduación se llevará a cabo más adelante, junto a la clase 235 B, para un total de más de 500 cadetes”.

Relacionadas

Y hoy comienzo una nueva academia de policía con 200 cadetes”, anunció.

“Este grupo de casi 200 cadetes es solo el comienzo de lo que estoy seguro será una nueva generación de grandes hombres y mujeres que no solo transformarán la Policía, sino que transformarán a Puerto Rico. A estos, y los que están por integrarse, les damos la más cordial bienvenida a la Uniformada, y les deseamos mucho éxito en esta nueva etapa de servicio al pueblo de Puerto Rico”.

Abordado sobre la situación de que muchos de esos nuevos cadetes son enviados a trabajar en áreas lejanas a su lugar de residencia, el superintendente explicó que ellos “cuando entran firman un contrato por cinco años que indica que van a trabajar en el área metro, que es normalmente el área de más necesidad, San Juan, Bayamón y Carolina. En este caso teníamos necesidad también en las áreas de Fajardo y Humacao, y ubicamos en Humacao 15 nuevos agentes y en Fajardo 12 nuevos agentes. Los otros se fueron para el área metro”.

“Lo que hicimos en el ejercicio para asignar estos agentes era, dependiendo donde viven, tratar de ubicarlos lo más cerca, entre esos pueblos, Bayamón, Carolina, San Juan, si teníamos un agente que vivía en, vamos a decir Arecibo, tratar de ubicarlo en el área de Bayamón. Ese ejercicio sí lo hicimos”, explicó.

Hace nombramientos

Por otro lado, González también aprovechó la conferencia de prensa para anunciar al público “dos nombramientos importantes en mi equipo de trabajo para fortalecer la dirección estratégica y operativa de la Policía” que hizo la semana pasada: el coronel Orlando Rivera Lebrón como superintendente asociado operacional; y el coronel José Rodríguez Rivera como superintendente auxiliar de operaciones de campo.

Destacó que Rivera Lebrón “cuenta con 39 años de servicio” en la Uniformada, mientras que Rodríguez Rivera “cuenta con 35 años de servicio”.

González recordó que, desde su llegada al mando de la Policía, “dije que una de mis principales estrategias para transformar la Policía de Puerto Rico era nombrar a las personas correctas en las posiciones correctas”. Agregó que “desde entonces, todos los días evaluamos cómo y con quiénes podemos lograr esta transformación”.

“Café para un policía”

Además, González hizo una invitación “a todo el pueblo de Puerto Rico a unirse este próximo miércoles, 1 de octubre a la iniciativa ‘Café para un policía’”.

“Esta es una campaña que nació en el 2011, en la ciudad de Hawthorne, California, y desde entonces se ha celebrado en múltiples ciudades de los Estados Unidos. En Puerto Rico la conmemoramos desde 2021. Su propósito es sencillo, crear espacios de acercamiento entre la comunidad y la Policía a través de un gesto de gratitud, invitar a un agente a compartir una taza de café”, sostuvo el superintendente.

“Ese encuentro puede ser en la calle, en una plaza o una cafetería. Lo importante es aprovechar la ocasión para escucharnos y fortalecer la confianza entre la comunidad y nuestra Uniformada. La seguridad pública es una responsabilidad compartida. Este gesto, aunque sencillo, simboliza el apoyo de nuestro pueblo, y nos recuerda que no estamos solos en nuestra misión de proteger y servir”, agregó.