A días del inicio de la presentación electrónica de documentos judiciales
En contraste, la corte federal tiene presentación electrónica de documentos hace más de una década.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
El próximo 28 de enero inicia en las salas de recursos extraordinarios del Tribunal de Primera Instancia de San Juan la presentación y la notificación electrónica de documentos judiciales.
El anuncio de la fecha exacta lo hizo en corte abierta el juez Ángel Pagán, de la sala 904 del Centro Judicial de San Juan, al expresarse orgulloso de que su sala haya sido seleccionada para este proyecto. Recientemente, el juez presidente Federico Hernández Denton había anunciado que en enero comenzaría la implantación del proyecto de digitalización, pero no ofreció una fecha exacta.
"Esto permite que las partes conozcan con mayor rapidez las determinaciones del tribunal, además de que reduce los costos y el tiempo que se invierte en el trámite ordinario", dijo entonces Hernández Denton.
Al escuchar al juez Pagán, un abogado en la sala levantó la mano y sonrío. En la actualidad, y a pesar del gran alcance de Internet en la sociedad, los trámites de presentación de mociones y documentos en las cortes estatales se tienen que hacer llevando físicamente los documentos de los recursos a los tribunales.
En contraste, la corte federal tiene presentación electrónica de documentos hace más de una década.
“En los pasados días, el gobernador, honorable Alejandro García Padilla, le dio su firma a las Leyes 148 y 149 de 2013. Mediante esta legislación quedaron enmendadas las Reglas de Procedimiento Civil y las Reglas de Procedimiento Criminal para permitir que las partes en casos civiles y criminales presenten sus mociones y otros documentos de manera electrónica, sin tener que acudir físicamente al Tribunal. Además, provee para que los tribunales puedan notificar electrónicamente las órdenes, resoluciones y sentencias que emiten en el transcurso de los casos”, anunció Hernández Denton durante una juramentación de jueces en diciembre.
Según el juez presidente, este proyecto piloto en las Salas de Recursos Extraordinarios del Centro Judicial de San Juan tiene como objetivo principal “atemperar los procedimientos judiciales de Puerto Rico a los adelantos tecnológicos del Siglo 21”.