A juicio por asesinato en segundo grado imputado por crimen de biólogo en Yauco
El enfermero se expone a 50 años de cárcel.

PUBLICIDAD
El juez Gian A. García García, del Tribunal de Ponce, reclasificó el cargo de asesinato atenuado por el de asesinato en segundo grado y determinó causa probable para juicio a Eduardo Meléndez Velázquez, durante la vista preliminar en alzada por el crimen de su vecino, el biólogo marino Robert Viqueira Ríos.
El crimen ocurrió en la noche del 15 de julio, en la calle Star de la urbanización Estancias de Yidomar, en Yauco.
También determinó causa en por el artículo 6.14 B de la Ley de Armas (disparar o apuntar con un arma de fuego), tentativa de asesinato, pero en segundo grado y no causa por escalamiento agravado.
Relacionadas
La lectura de la acusación fue señalada para el 12 de noviembre y el juicio en su fondo el 4 de diciembre.
“Le envío a ambas familias desde este estrado un abrazo de consuelo, porque ambos han tenido pérdidas, ambos están pasando por tristeza y ambos están presentando y pasando por un duelo”, expresó el juez antes de anunciar su decisión.
El 19 de septiembre, la jueza Lisandra Avilés determinó causa para juicio contra el imputado por el artículo 6.14 B de la Ley de Armas (disparar o apuntar con un arma de fuego), mientras que el cargo por asesinato en primer grado lo reclasificó a un asesinato atenuado y el Ministerio Público decidió acudir en alzada.
El enfermero de 45 años, también enfrentaba cargos por tentativa de asesinato contra la esposa de Viqueira Ríos, Moshayra Vicente Cruz, quien fue es la testigo principal del caso, escalamiento y otro cargo por violaciones a la Ley de Armas, en los cuales no se determinó causa probable inicialmente.
El juez explicó que con relación al delito reclasificado como asesinato atenuado, “se vuelve a restituir asesinato, pero en modalidad de segundo grado, exponiéndose el imputado a 50 años de cárcel”.
Todas las denuncias deben ser enmendadas para que donde diga arma de fuego se cambie por arma larga.
“Se establece también una fianza global de un millón 250 mil (dólares), que son los respectivos honrados de la primera fianza que se estableció en Regla 6, de prestar la misma se ordena la supervisión electrónica hasta la fecha del juicio plenario”, puntualizó.
Durante el proceso, Vicente Cruz volvió a narrar los fatídicos sucesos de esa noche. La viuda, siempre se ha expresado esperanzada en que se hará justicia.
Acorde a lo que ya se había revelado antes de la radicación de cargos, el altercado surgió por la colocación de una bocina en el techo de la casa de Meléndez Vázquez que emitía el canto de coquíes a un volumen alto.
Del testimonio se desprende, que esa mañana, ella y su esposo subieron al techo de su residencia donde detectaron que los ruidos que tanto les perturbaban provenían de una caja gris ubicada de la casa de su vecino y tomaron un vídeo que les mostraron.
Se comunicaron con su abogado para acudir al día siguiente al cuartel de Yauco para radicar una querella. Todo se tranquilizó hasta las 11:00 p.m. que volvieron a escuchar un sonido mientras estaban en el gazebo de su hogar y comenzaron a increparle, proferir palabras soeces y a lanzar piedras.
En ese momento, ambos salieron de las residencia y ocurrió el fatídico episodio. De los 22 disparos hechos por Meléndez Vázquez con un arma larga, alcanzó a la víctima en seis ocasiones.
La defensa del imputado, a cargo del licenciado Adán Rivera, alega que su cliente fue provocado por Viqueira Ríos, quien supuestamente lo atacó primero, actuando en defensa propia.


