Abuelo de bebé que cayó de crucero en San Juan se declara culpable de homicidio negligente
La vista de sentencia fue pautada para el próximo 10 de diciembre.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El abuelo de la bebé que murió tras caer de un crucero en la Bahía de San Juan, Salvatore Anello, se declaró esta mañana culpable de homicidio negligente, en una vista ante la jueza Gisela Alfonso Fernández, en la que participó por videoconferencia.
La vista de sentencia fue pautada para el próximo 10 de diciembre.
Anello se expone a tres años de cárcel o pudiera cumplir probatoria.
La pequeña Chloe Wiegand murió el 7 de julio de 2019 cuando, según la información provista por la familia, se le cayó de los brazos a su abuelo materno, desde el piso 11 del crucero Freedom of the Seas de la cadena Royal Caribbean.
En ese entonces las autoridades locales indicaron que “el abuelo asoma a la niña desde una ventana. La niña cae al precipicio y muere”.
Mientras, los familiares alegan que el abuelo apoyó a la menor en la baranda para ver hacia el exterior pensando que había una ventana de cristal y se le cayó de los brazos.
A principios de año, Anello expresó su intención de declararse culpable. Sin embargo, el proceso se atrasó por la situación de emergencia sanitaria creada por la pandemia del COVID-19, que ha provocado incluso cierres parciales de tribunales.
Sin embargo, las fiscales del caso aclararon que “no hubo ninguna alegación preacordada entre las partes. Él se declaró culpable tal y como estaba imputado en la acusación”.
Las fiscales Laura Hernández Gutiérrez e Ivette Nieves Cordero aclararon que luego de que se conozca el informe presentencia de la técnica sociopenal y las recomendaciones que haga, entonces el tribunal dictaría la sentencia que entienda más adecuada.
“El delito tal y como está imputado, la ley dispone que tiene derecho a que se le refiera un informe presentencia. Tal y como es nuestro ordenamiento jurídico, corresponde al programa de la comunidad metropolitana el realizar la investigación correspondiente y hacerle una recomendación al tribunal. La sentencia en última instancia le corresponde al tribunal emitirla. Una vez nosotros tengamos la oportunidad de revisar ese informe, con sus hallazgos, determinaciones y recomendaciones, entonces podremos estar en posición de expresarle al tribunal alguna recomendación (sobre la sentencia)”, explicó la fiscal Hernández aclarando que la recomendación del oficial de probatoria “es clave. No obliga al tribunal, pero es una guía para el tribunal imponerla (la sentencia)”.
“De acuerdo a ese contenido (del informe presentencia) entonces nosotros le podremos informar al tribunal si estamos conforme o no con esa recomendación. Pero queda en manos de la jueza Alfonso determinar si el caballero Anello va a cumplir el término de su condena en probatoria, o si la va a cumplir en prisión, o si va a ser mixta, o si va a ser cualquier otro método. La ley dispone distintas maneras de cumplir la sentencia”, agregó la fiscal Hernández.
Por regla general, entre más positivo sea el informe presentencia, menos severas son las condiciones de la pena que se impone al dictar sentencia.
Por su parte, el abogado de Anello, el licenciado José Guillermo Pérez, hizo una escueta declaración, en tono consternado, en la se limitó a expresar que “es hora de salir de esto ya”. Agregó que es probable que Anello no acuda personalmente a la vista de sentencia, sino que la escuche por videoconferencia, como hizo en la vista de hoy.