Activada la Policía tras el paso de Fiona por la isla
El comisionado del NPPR, Antonio López Figueroa, reveló que los agentes trabajarán turnos de 12 horas y más de 600 cadetes están reforzando el plan.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
El comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), Antonio López Figueroa, activó desde ayer, sábado, a todo el personal, incluyendo a más de 600 cadetes, en turnos de 12 horas y se suspendieron los días libres por el paso de la tormenta tropical Fiona por la isla.
Los agentes y supervisores de los cuarteles de Comerío, Toa Baja y Patillas, que están ubicados en zonas inundables los cuales durante el paso del huracán María por la isla quedaron incomunicados y pusieron en riesgo sus vidas, fueron trasladados a trabajar desde los cuarteles de las respectivas policías municipales, agregó el funcionario.
“Esta toda la policía en la calle. Desde ayer (sábado) se cambiaron los turnos a 12 horas, estamos pendientes a las áreas que se queden sin energía eléctrica para poner acción el plan de las divisiones de tránsito”, explicó López Figueroa, quien exhortó a la ciudadanía a seguir las guías ofrecidas por el gobierno y a permanecer en un lugar seguro mientras pase el fenómeno atmosférico.
Además, están listos para escoltar y abrir paso a cualquier camión que transporte combustible, medicamentos, alimentos u otros artículos de primera necesidad, una vez pase la tormenta tropical.
Se ubicaron patrullas en centros comerciales y otros establecimientos para evitar actos de vandalismo.
“Estamos en comunicación con los municipios, con los alcaldes, yo he llamado a bastantes alcaldes para ponerme a su disposición para cualquier situación que surja para en coordinación con el comandante de área enviar el personal”, agregó López Figueroa.
También se han destacados policías en todos los refugios como lo dispone el plan en coordinación con el Departamento de la Vivienda.
Los 628 cadetes están trabajando en las 13 comandancias de área que estén más cerca de su lugar de residencia. Estos contestarán los teléfonos, ayudarán a tomar las querellas, entre otras labores para las cuales ya están adiestrados.
El personal de la Rama Investigativa está integrado en estos planes preventivos.
Por su parte, el Comisionado de la Policía Municipal de San Juan, José Juan García Díaz, dio a conocer en un comunicado de prensa la activación de cerca de 300 agentes que esta mañana se encuentran ofreciendo seguridad en los refugios y velando que se cumplan las medidas de emergencia establecidas por las autoridades gubernamentales.
El patrullaje preventivo que realizó esta madrugada no reportó ninguna situación en la zona metropolitana, sostuvo, en un comunicado de prensa.
Se informó que están colaborando con el personal de la Oficina de Manejo de Emergencias de San Juan para el traslado de residentes en zonas de peligro de inundaciones a los refugios.
“La encomienda que nos ha dado el alcalde Miguel Romero es que podamos llevar el mensaje que lo más importante en este momento es proteger la vida. Así que colaboraremos con cualquier desalojo que se tenga que hacer o intervención para que Manejo de Emergencia Municipal pueda cumplir su importante función”, puntualizó García Díaz.
Los teléfonos de la Policía Municipal de San Juan son: (787) 480-2020 o (787) 480-2021.
Además, el centro de llamadas del municipio estará también disponible a través del (787) 480-2025.
“Exhortamos a todos nuestros residentes a adoptar las recomendaciones de las autoridades pertinentes, permaneciendo en lugares seguros y notificando cualquier novedad que vean en su comunidad”, concluyó García Díaz.