Agosto cierra con dos asesinatos más que en el 2024
El trasiego de drogas sigue siendo el motivo predominante tras los crímenes.

PUBLICIDAD
El mes de agosto culminó con 301 asesinatos lo que refleja una reducción de 48 crímenes en comparación con los reportados a esa fecha en el 2024, de acuerdo con estadísticas diarias y preliminares del Centro de Análisis de la Incidencia Criminal y Esclarecimiento de Delitos.
Si se analizan las estadísticas por meses se puede ver que solo en junio y agosto hay aumentos en las muertes violentas al confrontarlas con las del año 2024.
Se revela que en enero hubo 52 asesinato (-5); febrero 36 (-3); marzo 27 (-21); abril 31 (-9); mayo 34 (-9) junio 45 (+7); julio 34 (-10) y agosto 42 (+2).
Del total de asesinatos,10% de las víctimas son mujeres, para un total de 30 adultas y dos menores de 18 años. 14 de los casos fueron clasificados como violencia doméstica.
Los dos motivos que mayormente ocasionan los asesinatos en general son el trasiego de drogas, con un 52.2%, bien sea el objetivo de los asesinos o una víctima colateral y el 33% fue asociado con peleas, discusiones, rencillas o actos de venganza.
El 45% de los asesinatos ocurrió en horario de 8:00 p.m. a 4:00 a.m., el 91% se cometió con armas de fuego; el 57% en las vías públicas y los días en los que se observa el porcentaje mayor de asesinatos son los sábados (18%) y domingos (17%).
Los Delitos Tipo I, también reflejan una baja de un 5.3%, estos se dividen en Delitos contra la Persona que son los asesinatos, violaciones, trata humana y las agresiones agravadas y los Delitos contra la Propiedad, entiéndase robo, escalamiento, apropiación ilegal y vehículo hurtado.
Hasta el 31 de agosto, se reportaron 13,241 querellas por esos delitos solamente, una diferencia de 743 menos, en comparación con el año pasado cuando se adjudicaron 13,984.
No obstante, de las 13 áreas policíacas ocho muestran alzas en la incidencia de estos delitos, como San Juan, Ponce, Mayagüez, Guayama, Aguadilla, Utuado, Fajardo y Aibonito, este último municipio refleja un aumento de un 18%.
Las violaciones aumentaron en un 5%, en las agresiones agravadas se sumaron cuatro casos más y los escalamientos 11 querellas más, los demás delitos tienen cifras más bajas que en el 2024.
Hay casos que todavía están pendientes de una determinación de causa de muerte y otros los que faltan por agregar a las estadísticas una vez culminen las investigaciones.