El magistrado federal Marcos E. López denegó este lunes la solicitud del suspendido alcalde de Río Grande, Eduard Rivera Correa, de que se le conceda salir en libertad bajo fianza.

El alcalde del Partido Popular Democrático enfrenta cargos por soborno y tentativa de extorsión, así como dos cargos por obstrucción a la justicia dado a que amenazó a potenciales testigos, según consta en conversaciones grabadas.

"Tras evaluar la evidencia", lee parte de la orden del magistrado López dada a conocer este lunes, "la corte no está convencida de que si es liberado, el acusado se abstenga de volver a intimidar a testigos en el futuro. El récord demuestra con evidencia clara y convincente que no hay combinación de condiciones que, de forma razonable, asegure la seguridad de la comunidad o de otra persona".

Tras una extensa vista que se prolongó por casi cinco horas la semana pasada, el magistrado le dijo a las partes que emitiría el fallo a través del sistema electrónico del tribunal. Hoy emitió su orden.

Rivera Correa está confinado en el Centro de Detención Metropolitano en Guaynabo desde fue arrestado por autoridades federales el pasado 10 de julio.

El fiscal Charles Walsh se había opuesto a la solicitud de fianza, pues considera al alcalde un peligro para la comunidad y un riesgo de fuga a la luz del contenido de las grabaciones de siete conversaciones telefónicas entre el alcalde y un contratista ocurridas en 2012. En las conversaciones Rivera Correa hace referencia en tono amenazante al abogado y coacusado en el caso, Alejandro Gabriel Carrasco Castillo y a un empleado del Municipio de Barceloneta.

Los cargos por obstrucción a la justicia se refieren a amenazas que se alega hizo el alcalde al empresario en cuestión en conversaciones que están grabadas. En las mismas, el alcalde trató de detenerlo de hablar con las autoridades y ante un gran jurado federal.

El abogado Carrasco, entretanto, era asesor legal de los municipios de Río Grande, Barceloneta y Juncos, y enfrenta cuatro cargos por soborno relacionado con programas que reciben fondos federales de los tres municipios. También tuvo o tiene contratos con los municipios de Trujillo Alto, Yabucoa, Luquillo y con el senador Jorge Suárez, del distrito de Humacao.

Entretanto, el viernes pasado la presidenta del Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI), Nydia Cotto Vives, informó que el grupo de constituye el panel determinó referir al alcalde de Río Grande, Eduard Rivera Correa, a la Unidad de Procesamiento Administrativo Disciplinario, antes conocida como Comisión para Ventilar Querellas Municipales.