Arranca plan de seguridad con motivo del feriado del 4 de julio
La vigilancia se extenderá a toda la isla, incluyendo a Vieques y Culebra, por la concentración de personas que se espera.

PUBLICIDAD
El Negociado de la Policía de Puerto Rico activó desde las cuatro de la madrugada de hoy, viernes, 4 de julio, todas sus unidades como parte del plan de seguridad con motivo del fin de semana feriado, cuyas celebraciones abarrotan las playas de la isla.
Las unidades se concentrarán tanto en las carreteras principales como en las zonas costeras ya que como es común decenas de personas se trasladan a las playas para disfrutar de los días libres de verano, informó el capitán Elvis Zeno Santiago, comisionado auxiliar del Negociado de Patrullas de Carreteras.
Los agentes desplegados detectarán conductores ebrios, negligentes o que manejen en violación a la Ley 22 de Vehículos y Tránsito. Según las estadísticas que presentó solo en un día en las autopistas pueden atender 800 accidentes de tránsito, que no son de gravedad, que se pueden atribuir a factores como la negligencia por no seguir las reglas de tránsito o las distracciones al volante como el uso del teléfono celular.
Relacionadas
Se incorporaron los agentes de la rama investigativa para incrementar la presencia de la policía en las zonas de mayor concentración de ciudadanos y vacacionistas.
“Tenemos al personal de toda la rama investigativa y las unidades motorizadas, los distintos precintos, las unidades de Patrullas de Carreteras, las cuatro unidades móviles de alcohol. La unidad aérea va a estar sobrevolando toda la isla, incluyendo a Vieques y Culebras ”, detalló el capitán Zeno Santiago.
También tienen apostadas en Ponce, Cabo Rojo, Manatí y en Carolina por la carretera que conduce a Piñones las Unidades Móviles de Alcohol para facilitar la labor de los agentes que necesiten realizar pruebas de aliento para detectar conductores ebrios y entre otras funciones, para que no tengan que ir hasta el cuartel correspondiente y regresar a las zonas de vigilancia asignadas.
“Lo bueno de esto es que, si el agente por ejemplo está realizando patrullaje cercano a las playas donde va a haber muchas intervenciones por embriaguez en vez de tener que llevarlos al cuartel, las lleva a esa unidad móvil, le hace la prueba de alcohol y allí lo procesa y siguen el patrullaje rápido. Esas guaguas tienen las máquinas de alcohol integradas. También se convierte en un disuasivo porque las personas que las ven optan por designar a un conductor, nos ha funcionado”, sostuvo el capitán.
Se incorporaron también las policías municipales.
El Negociado de Fuerzas Unidas de Rápida Acción, también tendrá una función importante en la vigilancia, cubriendo desde el aire con helicóptero y desde el mar con lanchas y motoras acuáticas.
El plan se extenderá durante todo el fin de semana.