Arrestan empresario de Cabo Rojo por narcotráfico
Raymar Lucena Rivera enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Un empresario de Cabo Rojo enfrenta cargos de lavado de dinero por supuestamente haber escondido la procedencia de $7 millones provenientes del narcotráfico durante los pasados 18 meses.
Un gran jurado federal emitió una acusación contra Raymar Lucena Rivera el pasado 31 de agosto, por dos cargos de drogas y otros siete de lavado de dinero.
La acusación alega que Lucena Rivera, dueño y presidente de RV Trucking Group, entre otras corporaciones realizó varias transacciones ilegales desde su propia residencia ubicada en una prestigiosa comunidad de Cabo Rojo con control de acceso.
Los federales alegan, además, que Lucena Rivera coordinó y participó en la entrega de cargamentos de dinero en efectivo que se entregaron a sus socios en la República Dominicana y Panamá.
Según indicaron las agencias federales, al momento de su arresto Lucena Rivera estuvo planificando el último pago de 200 kilos de cocaína de un cartel colombiano.
Según un comunicado de prensa enviado por la Fiscalía federal, el empresario lavó los activos de varias maneras. Uno de los modus operandi consistió en la entrega de grandes cantidades de dinero a terceros que, a su vez, emitían cheques a varios desarrollos de lujo en Puerto Rico.
Durante la investigación realizada por la Administración federal Antidrogas (DEA), las autoridades federales confiscaron sobre $2 millones del empresario.
El Gobierno federal también se propone confiscar varias propiedades que se compraron a través del esquema de lavado de dinero, como la casa del empresario, ubicada en Mansiones de Cabo Rojo, el restaurante Costa Blanca de Cabo Rojo, una finca de 3.4 acres en Lajas, un yate de 50 pies de eslora, un Porsche Cayenne de 2010, un Jeep Cherokee de 2009, un Ford Raptor F-150, y 100 millones en efectivo.
“Los esfuerzos de agencias federales y estatales resultaron en el arresto de un individuo que participa en actividades de narcotráfico de gran escala y que ayudó a narcotraficantes de alcance internacional en el financiamiento de sus negocios. Estas transacciones financieras permiten a los capos disfrutar sus ganancias ilegales”, sostuvo la jefa de la Fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez Vélez.
Por otra parte, el jefe de la DEA en Puerto Rico y el Caribe, Javier Peña, aseguró que el arresto representa “un rotundo golpe a los carteles que intentan tomar ventaja de nuestra Isla para propagar su veneno alrededor del Caribe”.
“Con el arresto de Raymar Lucena Rivera se envía un mensaje para todos los narcotraficantes: pueden tratar de alejarse de nuestro radar pero la DEA los encontrará para procesarlos tarde o temprano”, indicó .