Arrestan líder comunitario de La Perla en operativo interagencial
Diversas agencias federales y estatales diligencian en órdenes de arresto.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Diversas agencias federales y estatales diligenciaban 114 órdenes de arresto en San Juan por cargos relacionados a drogas y lavado de dinero, incluyendo el arresto de un líder comunitario de la barriada La Perla.
El operativo policiaco iba dirigido contra una organización descrita por el Superintendente de la Policía como "sumamente importante" y en uno de los lugares "que por años ha sido uno de los puntos de distribución más grandes que tiene Puerto Rico".
El superintendente José Figueroa Sancha dijo que la acción es producto del trabajo conjunto de la Agencia Anti Drogas de Estados Unidos (DEA en inglés), con la Policía, el FBI y el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) del Departamento de Justicia de Puerto Rico, entre otras.
Los detenidos eran llevados al Estadio Hiram Bithorn de Hato Rey para ser fichados previo a su presentación ante un magistrado federal.
Entre los arrestados figuró Jorge Gómez González, líder comunitario de La Perla.
“La policía se va a quedar indefinidamente en La Perla con puntos de cotejo para que La Perla sea de los residentes decentes de La Perla”, dijo Figueroa Sancha a una emisora radial (WKAQ).
De las 114 órdenes de arresto, 59 fueron en La Perla, donde se lograron arrestar 49 personas, incluyendo a Gómez González, quien en estos días había hecho denuncias a los medios sobre el presunto maltrato de las autoridades contra los residentes de la barriada.
Además de ser líder comunitario, el Superintendente dijo que Gómez González dirigía una organización criminal.
"Es una organización criminal sumamente interesante, pero yo entiendo que le corresponde a fiscalía federal anunciar la otra parte de esa organización criminal", dijo el Superintendente en una entrevista por Radio Isla.
Los detalles sobre el operativo y las actividades del narcotráfico en La Perla los informaría la fiscalía federal en una rueda de prensa convocada para las 10:30 de la mañana.
También participaron del operativo la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Administración de Transportación y Seguridad Federal (ATS), y la Policía Municipal de San Juan.
La comunidad desventajada de La Perla ubicada fuera de las murallas coloniales del Viejo San Juan y frente al mar. Ha sido ocupada por la Policía en múltiples ocasiones y bajo diferentes gobiernos. No obstante, se ha mantenido por décadas conocida popularmente como un lugar para la compra de drogas ilegales.