“Babalao” se declara culpable de narcotrafico
Admitió haber lavado más de $1.4 millones.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Orlando Robles Ortiz, más conocido como “Babalao” o “Papal”, se declaró culpable por cargos relacionados a la venta de cocaína y lavado de dinero, en una vista judicial efectuada este viernes ante el magistrado federal Bruce McGiverin.
El ahora convicto, de esta forma, hizo admisión de haberse dedicado a la distribución de cargamentos de cocaína entre el Caribe y los Estados Unidos.
La fiscal Mariana Bauzá y el abogado Fernando Carlo Gorbea, representante de Robles Ortiz, llegaron a un acuerdo para que se desestimaran varios cargos y se declarara culpable.
“Babalao” se declaró culpable de un cargo por posesión con intención de distribuir cocaína, y por lavado de dinero en exceso de $1.4 millones provenientes de la venta de sustancias controladas.
Aunque se exponía a cumplir desde 10 años hasta cadena perpetua, tras admitir su crimen podría cumplir entre 15 y 17 años y medio de prisión, más una confiscación de $530 mil.
El magistrado McGiverin ordenó que se prepare un informe pre sentencia y no señaló fecha para la lectura de sentencia, que será ante la jueza federal Aida Delgado.
Robles Ortiz figura en la segunda posición del pliego acusatorio contra la organización criminal integrada por 22 personas, y cuyo cabecilla era Eduardo Pérez Figueroa, quien fue arrestado en New York.
Este grupo delictivo fue desarticulado en abril del 2012, en el operativo denominado "Voodoo Sam", porque Samo Samuel era el "espíritu" al que el sacerdote santero Robles Ortiz consultaba antes de reclutar miembros de la organización y previo a enviar los cargamentos de narcóticos.
La acusación incluía una confiscación de $127 millones en total, había tres propiedades y un bote de 46 pies de eslora, pero algunos acusados lavaron el dinero a través de compra de boletos premiados de la Lotería de Puerto Rico, que no habían sido reclamados por los ganadores, según la evidencia de la fiscalía.