El Sindicato de Bomberos de Puerto Rico marchó hoy desde la Plaza Colón hasta La Fortaleza en San Juan, para solicitarle a la gobernadora Jennifer González Colón, que que firme el Proyecto del Senado 647, que crea la “Ley de Ajuste Razonable al Retiro de los Bomberos, que se encuentra hace 28 días sobre su escritorio.

El presidente de José N. Tirado García, en entrevista con Primera Hora, indicó que ningún funcionario los atendió, pero que todavía no pierden las esperanzas de que se les otorgue su retiro digno.

“Yo espero que, aunque no nos atienda que lo firme, es todo lo que queremos los bomberos”, comentó el líder del gremio. La gobernadora debe hacerle justicia, así como ha hecho con la Policía porque los bomberos no son menos que los policías", sostuvo.

De convertirse en ley se garantizaría a los bomberos retirarse con el 50% de su salario promedio al momento de jubilarse, en la actualidad, reveló Tirado García solo reciben un 23% de los que eran sus ingresos para el año 2013.

Esta cantidad representa un poco menos de $500 mensuales.

“No nos ha atendido nunca, esta legislación fue aprobada por unanimidad en Cámara y Senado, y si pasó por Cámara y Senado es una legislación buena para hacerle un poco de justicia a nuestros bomberos”, comentó.

El Sindicato de Bomberos marchó a La Fortaleza para solicitarle a la gobernadora que firme el proyecto que les otorgaría su retiro digno.
El Sindicato de Bomberos marchó a La Fortaleza para solicitarle a la gobernadora que firme el proyecto que les otorgaría su retiro digno. (Suministrada)

Recordó que desde que el proyecto fue enviado a La Fortaleza ha enviado unas ocho comunicaciones a la gobernadora solicitando que apoyara la iniciativa del proyecto que fue impulsado por el Sindicato de Bomberos.

También dijo que le ha solicitado reuniones para ese y otros asuntos y tampoco se ha materializado el encuentro.

Este proyecto no impacta el presupuesto gubernamental, observó Tirado García.

El mismo establece que el dinero recaudado por concepto de los Certificados de Prevención de Incendios a los lugares que se alquilan a corto plazo se depositará en un fideicomiso a esos fines.

El Negociado del Cuerpo de Bomberos cuenta con 1,500 efectivos.

Aclaró que no se les solicitó que abandonaran sus turnos de trabajo para participar de la manifestación.