Bomberos extingen incendio en tres locales de Guaynabo y Carolina
Los negocios no contaban con los permisos correspondientes de las agencias gubernamentales para operar.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El Cuerpo de Bomberos informó que extinguieron dos incendios que se reportaron en horas de la madrugada de hoy y que afectaron tres establecimientos dedicados a la reparación y el remplazo de neumáticos, mecánica liviana y de ebanistería en Guaynabo y Carolina.
Los negocios, que no contaban con los permisos correspondientes de las agencias gubernamentales para operar, reportaron pérdidas ascendentes a los $187,500 a consecuencia de los fuegos, ocurridos en hechos por separado, se informó en un comunicado de prensa.
El primero de los incidentes se reportó a la 1:48 a.m. en el interior de un vagón lleno de neumáticos estacionado en los predios de un local dedicado a la reparación y venta de gomas en el barrio Amelia de Guaynabo, el cual es propiedad de Luis G. Nevárez Ortiz.
Según el comandante Félix Morales Alverio, jefe de los bomberos en la Zona Metropolitana, “el fuego comenzó en un vagón lleno de neumáticos y se extendió por el local, llegando a afectar un segundo local dedicado a la reparación de autos identificado como Javis Work Shop”.
La Policía inició una pesquisa criminal ya que en el supuesto taller de mecánica liviana se encontraron cuatro vehículos que alegadamente había sido reportados como hurtados. Las pérdidas en ambos negocios fueron estimadas en $180,000 y los mismos no contaban con servicios básicos de agua y energía eléctrica. Se desconoce la causa de este incendio.
Por otro lado, a las 5:40 a.m. de hoy, en el barrio Santa Cruz de Carolina, un taller de ebanistería propiedad de José L. García Mojica se incendió tras un aparente corto circuito, reveló el jefe de los bomberos en la zona de Carolina, comandante Benedicto Poupart.
“El establecimiento dedicado a labores de ebanistería no contaba con los permisos de las agencias gubernamentales y tampoco tenía servicio eléctrico, por lo que realizaban las labores usando corriente a través de una extensión eléctrica de un vecino, por lo que se presume que la causa del incendio fue un corto circuito”, detalló Poupart.
Las pérdidas ocasionadas por el incendio en el taller fueron estimadas en $7,500.