Caen los de abajo.

Una pandilla de aprendices de dueños de puntos de drogas que se dedicaban a operar tres puestos de venta de sustancias controladas en el residencial Jardines de Monte Hatillo, en Río Piedras, fue arrestada durante una redada efectuada por la Policía y el Departamento de Justicia como parte del reinicio de un programa para el “rescate de la comunidad”.

El secretario del Departamento de Justicia, Guillermo Somoza Colombani, acompañado por el superintendente de la Policía, Emilio Díaz Colón, la secretaria de la Familia, Yanitsia Irizarry, y el secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Henry Neuman, precisó en conferencia de prensa que, como resultado de la operación de dos agentes encubiertos, se desarticularon tres puntos de drogas.

Los negocios ilícitos en los cuales se despachaba marihuana, cocaína y las pastillas Percocet y Xanax generaban ganancias de $4 millones 800 mil anuales.

Se arrestó a 16 adultos y a un adolescente de 17 años, la mayoría vecinos del referido residencial. Hace unos tres años, las autoridades intervinieron y desarticularon los puntos, aunque los mismos no sólo fueron reinstalados, sino que operaban hace año y medio en el lugar. Cabe destacar que Monte Hatillo tiene la peculiaridad de que tiene operando en su interior un cuartel de la Policía.

Al grupo se le radicaron 44 cargos por violación a la Ley de Sustancias Controladas, con una fianza total de $2 millones 845 mil.

Al preguntarle a Somoza Colombani en qué han fallado las autoridades para evitar que los puntos de drogas desarticulados resurjan, no pudo señalar cuál fue la causa real.

“Todas las personas que viven allí, en su mayoría, quieren paz y tranquilidad; es un grupo pequeño y nadie de nosotros va a permitir que ese grupo se apodere de los residenciales públicos. Sin embargo, en esta ocasión, no estuvimos mucho tiempo sin actuar, alrededor de un año y un poco más de meses, pudimos inmediatamente desarticular esos tres puntos de drogas, que ya viste cuán rápido se formaron”, agregó el funcionario.

El énfasis de las autoridades será el aumentar la presencia policiaca, aun cuando dentro del caserío hay un cuartel, y reforzar el programa Paso Firme, del Departamento de Recreación y Deportes, para evitar el reclutamiento de jovencitos en los puntos.

El coronel Reynaldo Bermúdez, superintendente auxiliar de Operaciones Estratégicas (SAOE), agregó que no puede garantizar a la ciudadanía que este tipo de intervención interagencial vaya a prevenir más violencia en el caserío, al que se le apoda “ Monte Gatillo”.

Entre los arrestados de mayor relevancia figuran José A. Tapia Bonilla, de 27 años, alias “Bebé Pinky”, vecino del residencial Monte Park; Rafael Ortiz Cedrés, de 23 años, alias “Cherry”; Roberto López Ramos, de 50 años, y Daniel Guzmán González, de 61 años, alias “Viejo” o “Abuelo”, y Jorge Villegas Agosto, de 43 años. Estos últimos se dedicaban a la venta de pastillas.

“Independientemente se pueda entender que pudiera ser un operativo de poca monta..., no importa donde haya que hacer el trabajo, nosotros lo vamos a hacer, sea pequeño, sea grande, lo que sea; nosotros vamos a seguir trabajando en beneficio de los puertorriqueños”, declaró Díaz Colón.

Por otro lado, se anunció que se allanó una residencia en el callejón El Guano, de Barrio Obrero, Santurce, donde arrestaron a Rafael Díaz Velázquez, alias “Cheo Beretta”, descrito por la Policía como el líder de la pandilla del grupo de “El 20”, en el residencial Luis Llorens Torres, a quien se le ocupó un rifle AK-47. El individuo cumplía una probatoria de cinco años por violación a la Ley de Sustancias Controladas.

Al violar las condiciones impuestas por el Tribunal Federal, fue ingresado en prisión y hoy se le radicarían cargos por la posesión del rifle de asalto bajo el nuevo entendido entre ambas jurisdicciones.