Caen Marjorie y la luchadora ‘Havana’

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
La luchadora “Havana” y la bailarina Marjorie Núñez Benítez, que cobró fama en el programa ‘‘No te duermas’’, fueron detenidas ayer de madrugada durante una redada que hicieron agentes de la División de Control del Vicio de San Juan en dos clubes para ‘‘caballeros’’ en Santurce.
Durante el operativo, que se desarrolló en los clubes nocturnos Seasons y Goddess, en Santurce, se arrestó a un total de 15 bailarinas de entre 19 y 31 años de edad, por exposiciones obscenas -que es un delito contra la moral pública-, en su modalidad menos grave, reveló el teniente Habib Massari, jefe de la División.
Como es común en estas redadas, no se detuvo ni a los administradores de los negocios ni mucho menos a la clientela de ambos clubes, que son muy concurridos hasta en los días de semana. La alegación de la Policía es que el delito es la exposición, no observar.
Una de las detenidas, Verónica Polera Toreli, de 28 años, es conocida en la lucha libre como “Havana” (arriba en la foto). En junio de 2007 esta joven se querelló de violencia doméstica contra su esposo, el también luchador “León Apolo”.
Núñez Benítez, de 26 años, es propietaria de una agencia de modelos, fue conocida hace varios años porque bailaba en un tubo y a los invitados en el programa ‘‘No te duermas’’, donde trabajaba como modelo su prima “Taína”. Luego se hizo famosa por su relación sentimental con el rapero Polaco, con quien procreó un niño. Todas las detenidas fueron citadas para comparecer el 9 de septiembre a vista de causa para arresto en la Sala de Investigaciones del Centro Judicial de San Juan.
También fueron arrestadas en la redada una maestra, una cosmetóloga, una estudiante, una estilista, una diseñadora, una esteticista y cinco amas de casa.
“No hubo solicitud de sexo a cambio de dinero, de acuerdo a la investigación de los agentes. Se quitaban la parte superior de la ropa durante el baile”, explicó Massari.
Según los investigadores, en los clubes hay unos cubículos privados con sofás, en los que algunas bailarinas pueden desnudarse mientras bailan al son de una canción escogida por el cliente.
Por cada uno de estos bailes, que pueden ser de merengue, salsa, bachata, reguetón o cualquier música popular que se escuche en la radio, se cobran hasta $30, agregó el oficial, quien sin embargo no pudo vincular a ninguna de las arrestadas con este tipo de práctica.
También en estos clubes, explicó el teniente, se preparan entremeses para los clientes. En el salón principal de estos lugares que llaman gentlemen clubs (clubes para caballeros), hay una barra, una tarima, un área para el disc jockey, vestidores y, en la parte posterior, habitaciones con camas. El teniente hizo la distinción entre Seasons y Goddess, explicando que en el último la clientela son hombres que visten con ropa formal, tipo ejecutivo. No obstante, dijo que no reconoció ninguna personalidad de la política, la banca, la farándula o el deporte entre los clientes.
Una vista rápida a la página de MySpace de Goddess revela una galería de fotos de las bailarinas y los dueños del local con distintos visitantes, entre ellos el campeón de boxeo Miguel Cotto. Otra página oficial del local ofrece tarifas para despedidas de soltero y tarjetas de membresía VIP que comienzan en $500.
En cambio Seasons, cuyo local solía estar cerrado, se anuncia como restaurante chino que vende sushi.
Cuando ocurre una intervención en uno de estos clubes, un agente entra al local para procurar al encargado, a quien le ordena que prendan las luces y apaguen la música. Se separa la clientela de las bailarinas y se les permite a las mujeres cambiarse de ropa, antes de que salgan arrestadas hacia la división.
En mayo, fue detenida otra luchadora en otra redada de agentes de esa división, en un club de Puerta de Tierra. Angélica Mercado Cruz, de 29 años y conocida como “Destiny”, alegó que lo hizo porque le adeudaban dinero por varios encuentros de lucha libre.