Como la marea que sube y baja, la percepción que los candidatos a jurado tienen sobre la culpabilidad de Pablo Casellas Toro cambia de uno a otro panel de ciudadanos.

 Hoy, por primera vez desde que inició el proceso de selección de jurado, un hombre teorizó sobre los hechos que desembocaron en la muerte de Carmen Paredes Cintrón, esposa del acusado.

Las preguntas sobre los temas de la publicidad y la cobertura mediática del caso discurrían tranquilamente cuando el cuarto candidato del panel durante la mañana comentó al abogado Harry Padilla Martínez que las noticias señalaban a Casellas Toro como el culpable del crimen.

Relacionadas

"Mi opinión es que el señor sí cometió el crimen por el que es acusado y lo hizo bajo un coraje y una rabia. Lo que está en contra es que fue premeditado", afirmó el ciudadano, quien ha escrito dos novelas sobre su experiencia como soldado en la guerra.

Entonces, el letrado pidió al hombre que profundizara en su análisis y explicara por qué entendía que existía premeditación.

"Él tuvo esa rabia por dentro y mientras la aguantaba le dio tiempo para planificar", señaló.

Sentado al lado de sus abogados, Arturo Negrón García y Juan Ramón Acevedo Cruz, Casellas Toro se inclinó hacia frente en su silla para seguir de cerca el intercambio entre el candidato a jurado y su abogado.

El individuo también aseguró que no ha compartido su teoría del caso con otros posibles candidatos a jurado.

En la mañana también quedaron al descubierto las presiones sociales que enfrentan los potenciales jurados.

Un hombre, por ejemplo, indicó que su esposa tomó de forma negativa que fuera llamado a servir como jurado en este caso.

"Eso fue una bomba", respondió sobre el disgusto de su esposa.

Explicó que su esposa le ha expresado en múltiples ocasiones que Casellas Toro es culpable aun después de haber iniciado el proceso de selección de jurado.

En medio de la preguntas del abogado Padilla Martínez, afirmó que libra una guerra interna entre su postura de que Casellas Toro es culpable y las instrucciones del juez José Ramírez Lluch, del Tribunal de Bayamón, quien les ha orientado sobre la presunción de inocencia que cobija al acusado y que solo debe ser juzgado por la evidencia que se presente en sala.

La percepción sobre la culpabilidad o inocencia de Casellas Toro ha variado de uno a otro panel. Hoy cinco de ocho entrevistados apuntaron que el hijo del juez federal Salvador Casellas es culpable, pero los tres paneles de ciudadanos previos habían ofrecido una opinión menos adversa hacia el acusado.

Hoy, viernes, en la tarde, los candidatos a jurado entrevistados también se mostraron menos prejuicios hacia el acusado.

Cinco personas aseguraron no tener una opinión formada del caso y un hombre afirmó que mantenía neutral hasta que evaluara la evidencia.

Solo dos personas indicaron que Casellas Toro era culpable y que esta opinión les impedía juzgarlo con imparcialidad.

"Yo tengo la opinión general que el pueblo presente. Que es culpable sino presenta evidencia de su su inocencia", apuntó una mujer que pidió que le explicaran la definición de imparcial.

Sigue el proceso de eliminación (subtítulo) Al concluir la jornada del viernes, el juez Ramírez Lluch excusó a cuatro candidatos a jurados por situaciones médicas o por aceptar que no podían juzgar el caso de forma justa e imparcial.

Así las cosas, quedan todavía 44 candidatos a jurado de un total 99 personas que respondieron a la citación judicial.

Sin embargo, la defensa y el Ministerio Público anticiparon que someterán mociones escritas para pedir al magistrado que excuse a otros candidatos por razones justificadas.

En un aparte con la prensa, el licenciado Juan Ramón Acevedo indicó que la semana entrante presentará varias mociones solicitando los "remedios adecuados" para atender el asunto de las inconsistencias en las respuestas de los candidatos a jurado.

Algunos candidatos a jurados se pronuncian imparciales antes las preguntas de los fiscales, pero luego reconocen que tiene una opinión formada del caso a preguntas de la defensa.

Posteriormente la fiscal Janet Parra Mercado explicó que las partes acordaron ante el magistrado presentar mociones para excusar a jurados que han mostrado que no pueden seguir instrucciones y que tienen una opinión formada del caso.

Cada parte también tiene 15 perentorias, un mecanismo que permite excluir a un candidato sin ofrecer una razón.

El jurado finalmente quedará constituido por 12 personas, más dos o tres suplentes.

La selección de jurados sigue el próximo martes.