Causa para arresto empleado del Fondo del Seguro del Estado por un esquema de fraude

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Un empleado de la División de Sistemas de Información de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado quedó bajo fianza hoy de $195,000 luego que una jueza de la Sala de Investigaciones de San Juan le determinó causa para arresto por un esquema de fraude con las tarjetas de lesionados.
Se alega que el fraude fue de casi $400,000.
La jueza Jazdel Ramos Colón falló en contra de Ramón Malavé Lacourt en 39 cargos de apropiación ilegal de fondos públicos, fraude, alteración y uso de datos personales de archivo y violación a la Ley de Ética Gubernamental. La magistrada también halló causa para arrestar a la esposa de éste, Johanna González Roebuck en un cargo apropiación ilegal de fondos públicos. Se le impuso una fianza de $5 mil. González Roebuck labora en la Autoridad de Tierras.
Los fiscales Melvin Colón y Rosa Molina, de la División de Integridad Pública, del Departamento de Justicia alegan en las denuncias que Malavé Lacourt -quien tenía acceso a la información de los lesionados- tomaba casos inactivos y los reactivaba.
Mediante el esquema, que se alega que aconteció entre julio de 2007 y julio de 2008- después de reabrir los casos, el imputado les asignaba fondos, emitía una tarjeta de lesionados y las enviaba a direcciones de correo que fueron abiertas por su esposa.
Según las denuncias, cuando llegaban las tarjetas se quedaban con ellas y retiraban dinero de los cajeros automáticos.
La investigación, que estuvo a cargo de la agente Edna Cruz del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) arrojó que la pareja retiró alrededor de $390,000 entre el verano de 2007 y el verano de 2008.
Incluso, se alega que utilizaron una de las tarjetas para hacer compras en Sam's Club. Los fiscales cuentan con fotografías de Malavé Lacourt haciendo la transacción.
Los fiscales dijeron que la prueba recopilada indica que en el esquema se emitieron más de 10 tarjetas fraudulentas. En uno de los casos la persona ya había fallecido.
El esquema se detectó porque una de las perjudicadas recibió una notificación del Seguro Social de que le iban a ajustar su beneficio porque había recibido un dinero del Fondo. Se hizo una investigación interna y después se refirió a Justicia.
Los abogados Luis O. Rodríguez y Roberto Alonso representaron a la pareja de imputados que reside en Cupey. La vista preliminar fue programada para el 4 de mayo.