Chanchullos con certificados de antecedentes penales
El sistema en la Policía no puede autenticar que el nombre y el seguro social son de una misma persona.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Si no verifica, cae en el truco.
La emisión de certificados de antecedentes penales tanto en la Policía como a través del página cibernética gobierno.pr tiene serias fallas que impiden garantizar que el nombre y el seguro social del solicitante corresponden a la misma persona, situación que ha abierto la puerta a que individuos obtengan un certificado negativo tras alterar la información en la solicitud.
Las irregularidades fueron reveladas en un reportaje de Noticentro, en el que se demostró cómo se burla el sistema cuando lograron imprimir un certificado a nombre del convicto Jonathan Soto Bonilla colocando un número de seguro social falso.
El principal oficial de informática del Gobierno de Puerto Rico en la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Gian Carlo González, admitió a Primera Hora que no hay forma de validar, por ejemplo, que el nombre y el seguro social corresponden a la misma persona que solicita. Por eso, dijo, el certificado que se emite aclara en letras negras: “No constituye una identificación de la persona a cuyo nombre se expide. El receptor del documento debe verificar la identidad de la persona concernida”.
En el caso particular de los patronos, el funcionario indicó que son estos los que deben confirmar la información que somete la persona que quiere ser empleada.
Según el encargado de la División de Servicios al Ciudadano de la Policía, Walter Lamela, el “certificado es válido y tiene buena seguridad”, sin embargo, insistió en que si se manipula la información, se va a obtener un resultado alterado “legalmente”.
De otro lado, González aclaró que la situación actual no implica que se esté limpiando el récord de la persona.
“No está limpiando tu récord, eso es incorrecto”, dijo a Primera Hora.
Y cuando se le preguntó cuántos certificados con información manipulada han sido emitidos, González dijo desconocer esa información.
A mediano plazo, el funcionario dijo que revisarán la Ley 314 de 2004 para corregir fallas en la solicitud, además de asegurarse de que se está grabando el origen de cada transacción electrónica. A largo plazo, un equipo estará a cargo de indagar cómo validar el seguro social del ciudadano.